La prueba del azúcar durante el embarazo

La prueba de la glucosa en el embarazo es utilizada para prevenir la diabetes, cuando se está en el proceso de la gestación. Es un examen de rutina que establecen los especialistas que están a cargo de la protección de la madre y el bebé. Por ello no se debe de olvidar la prueba del azúcar durante el embarazo.

Si eres de las personas que pueden tener este riesgo durante tu segundo trimestre, te realizarán este examen específicamente en la semana 24 ó la 28.

Por eso, los médicos hacen un estudio completo desde el primer momento en que saben que estás embarazada, para descartar cualquier tipo de enfermedad y, si ven que tienen indicios de problemas de azúcar desde el inicio, tendrás exámenes rutinarios y por supuesto, un tratamiento en específico para no hacerle daño a tu pequeño y mantener una buena salud en ti. Si deseas saber en qué consiste la prueba de la glucosa sigue leyendo.

¿Qué es la prueba de la glucosa durante el embarazo?

¿Cómo es la prueba de la glucosa en el embarazo? Como bien decíamos anteriormente, la prueba de la glucosa en el embarazo es una prueba de rutina necesaria cuando llevas en tu vientre a una personita. Muchas personas creen que es muy fácil estar embarazada, incluso no tienen precauciones, sino que piensan llevar la vida como antes, pero no, es un proceso sumamente delicado que requiere atenciones especiales.

Hay muchas mujeres que sufren de problemas de diabetes y aun así, cuando llega el momento del parto, sus hijos nacen completamente sanos, pero igual se debe tener un control prudente haciéndose la prueba azúcar embarazo. La diabetes en el embarazo, puede provocar algunas complicaciones, provocando presión arterial muy alta u otros síntomas que ponen en riesgo la vida de ambos. De hecho se da el caso de embarazadas que deben pincharse insulina en el embarazo.

Los problemas del azúcar en el embarazo, cuando una mujer está embarazada, elevan la probabilidad de que su hijo nazca con dificultades de sobre peso y esto puede ocasionar traumatismos durante el nacimiento, provocando un parto prematuro. Otra de las consecuencias es que si iba hacer un parto normal, cambiaría a ser por cesárea, debido a las complicaciones. Por ello es muy importante tener unos valores normales de glucosa en sangre embarazo.

¿Por qué se realiza la prueba de la glucosa en el embarazo?

Esta se realiza para detectar a tiempo, la diabetes gestacional, para evitar riesgos a que esta se desarrolle. Lo mejor es realizarlo durante el primer trimestre o en el segundo, como lo aplican muchos especialistas. Si tienes un alto riesgo de tenerlo, pueden haberse manifestado alguno de estos factores:

  • Puedes tener un índice de masa corporal de 30 ó más, siendo obesidad.
  • Falta de actividad física.
  • Diabetes gestacional en embarazos anteriores.
  • Producir enfermedades asociadas con los problemas del azúcar, como por ejemplo el síndrome metabólico o síndrome de ovario poliquístico.
  • Tener parientes consanguíneos que tengan diabetes.
  • Parto prematuro con un bebé que cuenta con un peso de más de 9 libras (4,1 kilos).
  • Las mujeres de piel oscura, las hispanas, indígenas americanas y asiático americanas pueden tener el riesgo de contar con esta enfermedad en su proceso de gestación.

Los especialistas piden estas prueba de glucosa embarazo para saber si existen niveles altos o bajos de la glucosa. Una baja concentración del azúcar, lleva el nombre de hipoglucemia y la elevada concentración, se llama hiperglucemia. La diabetes es la causa de los niveles muy elevados de la glucosa.

¿Cuándo se realiza la prueba del azúcar en el embarazo?

Hay muchas maneras de referimos a prueba glucosa embarazo para realizar este tipo de control. Surgen muchas dudas acerca de si se realiza la prueba de la glucosa en el embarazo en ayunas. Por ello aquí te contaremos dos de las pruebas de la glucosa en el embarazo con sus dos pasos a seguir y en otra solo uno. Sigue leyendo para que te informes bien sobre estos exámenes.

Prueba de la glicemia, prueba azúcar embarazo o Test O´Sullivan

– Primer paso

Cuando estés en el primer paso de la prueba de la glicemia, debes tener en cuenta que no es necesario prepararte o cambiar tu alimentación de ninguna manera. Deberás tomar un líquido que contiene 50 gr de glucosa y después de una hora de haberla tomado, se verificará el nivel del azúcar en la sangre.

Si el nivel de la glucosa en el embarazo está demasiado alto en el primer paso, tendrás que volver para una prueba de tolerancia de al menos tres horas. En ella, no podrás ingerir ningún alimento ni bebida durante 8 hasta 14 horas antes de realizar la prueba. Puedes solamente tomar pequeños sorbos de agua, el líquido de la glucosa debe ser de 100 gramos.

Antes de tomarte el líquido, te sacarán la sangre. Posteriormente lo harán por tres veces más la prueba de glucosa a los 60 minutos, después de tomarte la glucosa, para ir verificando en qué nivel está la glucosa dentro de los glóbulos rojos.

– Segundo paso

En este se hará nada más un proceso no como el anterior que son dos. Deberás tomar la prueba de la glucosa alta en ayunas embarazo, es decir, no podrás comer ni beber nada antes de realizarte la prueba, por lo menos de 8 ó hasta 14 horas. Tomarás el líquido de glucosa que contiene 75 gramos.

Te realizarán una extracción de sangre antes de realizarte la prueba. Después de tomarte recipiente de glucosa, te sacarán sangre a los 60 minutos, para verificar el nivel que tenga el azúcar en los glóbulos rojos del individuo así hasta dos veces más, para verificar el nivel de glucosa en cada extracción.

¿Qué es un análisis de sangre?

En este análisis se toma una pequeña muestra de los glóbulos rojos de un individuo para analizarla, para que los médicos puedan comprobar la presencia de algunas enfermedades o afecciones.

Los análisis ayudan a los especialistas a saber de manera profunda cómo están funcionando los órganos del cuerpo y así determinar los tratamientos que darán a los pacientes, que actúen favorablemente.

¿Qué efectos causa la prueba?

En oportunidades, algunas mujeres pueden presentar nauseas o vómitos durante la prueba. Se dice que lo común no es vomitar, pero si sucede luego de haber ingerido la bebida, la prueba se puede postergar para otro día.

Generalmente, todas las mujeres embarazadas presentan síntomas de nauseas en la prueba de tres horas, porque la bebida es mucho más dulce y tiene mayor cantidad de líquido, además que se realiza en ayunas.

¿Qué pasa si me diagnostican diabetes gestacional?

Como estás bajo supervisión médica, el o la especialista decidirá qué es conveniente mandarte. Quienes tratan este tipo de enfermedades, en su mayoría son los nutricionistas, ellos te indicarán una dieta especial que por lo general acaba cuando ya no estás embarazada. Son muy pocos los casos donde las mujeres siguen teniendo diabetes luego del parto.

¿Por qué se produce la diabetes en el embarazo?

Lo más usual es que ocurre cuando la producción y secreción de insulina no es suficiente para controlar los valores sanguíneos del azúcar, para que permanezcan dentro de los parámetros normales. A diferencia de las diabetes 1 y 2, la gestacional no es causada por carencia de insulina, sino por los efectos que bloquean a otras hormonas en la insulina producida.

Se le puede denominar resistencia de insulina que aparece en la semana 20 de la gestación. Algo normal ante esta situación, es el aumento de secreción de la insulina y si no ocurre, produce la diabetes. Cuando estás en proceso de llevar un bebé en tu vientre, puede haber muchos cambios en las hormonas y los valores que producen la resistencia de la misma.

¿Cuáles son los niveles normales de glucosa en el embarazo?

Se considera que el nivel glucosa embarazo es normal cuando es igual o inferior a 140 mg/Dl, esto significará que la prueba de azúcar en el embarazo es negativa. El test glucosa embarazo es una prueba esencial a realizar por el bien de mamá y bebé. La prueba de embarazo con azúcar es positiva cuando los análisis en sangre embarazo están los niveles de glucosa por encima de 140 mg/Dl glucosa.

Ya conoces cuales son los niveles de azúcar normales en el embarazo, si tienes dudas no dudes en consultarlo con tu médico.

¿Continuará la diabetes después de haber dado a luz?

Hay muchos casos en que los niveles de glucosa en los glóbulos rojos, retornan con normalidad después del parto. Solo el 1% hasta el 3% de las mujeres, continúan con esta afección. Es muy importante realizar el tratamiento adecuado, como un buen plan alimenticio y actividad física. Todo debe estar recomendado por el gineco-obstetra.

Cuando finaliza el embarazo, es importante realizar nuevos exámenes a las 6 semanas de dar a luz. Si recibiste insulina durante la gestación, habrá pruebas después de haber terminado el tratamiento. El resultado puede ser normal o patológico.

¿De qué nos informa la prueba de la glucosa en el embarazo?

Los resultados de la prueba de tolerancia a la glucosa, nos informan en pequeños miligramos por decilitro ejemplo (mg/d) o en milimoles por litro en algunos casos (mmol/l). Veamos cuales son los niveles que se consideran normales o los más graves.

  • El nivel de glucosa sanguínea que se encuentra por debajo de los 140 mg/dl (7,8 mmol/l) se puede considerar un estado normal de azúcar.
  • La glucosa sanguínea de 140 mg/dl (7,8 mmol/l) a menos de 190 mg/dl (10,6 mmol/l), esta indica la obligación de un examen profundo de tolerancia oral a la glucosa por tres horas, para así diagnosticar la diabetes gestacional.
  • Cuando el nivel sanguíneo de 190 (10,6 mmol/l) o mayor, indica una diabetes gestacional y los más seguro es que no necesite más pruebas.

Algunos centros hospitalarios o laboratorios, utilizan un umbral más bajo de al menos 130 mg/dl (7,2 mmol/l), para una detección de la diabetes en el embarazo. Si es tu caso en que te diagnostiquen esta sobrecarga oral de glucosa gestante, podrás evitar muchas complicaciones, si decides controlarte el nivel de azúcar y seguir al pie de la letra las indicaciones de tu médico y podrás controlar el azúcar en el embarazo.

Recuerda que llevas una vida dentro de ti y debes cuidar de ambos. Algunos obstetras o ginecólogos recomiendan a las mujeres que fueron diagnosticadas con esta enfermedad, sobrecarga oral de glucosa embarazo ,que deben realizarse una prueba de dos horas, posteriormente al haber dado a luz al menos  4 ó hasta 12 semanas después, sirve para detectar la diabetes tipo 2.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies