Música para dormir bebés

Los música amansa a las fieras y a parte, dicen que es la mejor terapia para el alma. Nosotros, desde que la señorita bebé estaba en la barriga de mamá, ya le poníamos música. Le acercábamos los altavoces o el equipo de música para que se fuese familiarizando con los sonidos que le esperaban al nacer. Hoy en día, con poco más de año y medio, es escuchar una melodía que conozca y ya se está moviendo en lo que parece ser un baile.  Otro tipo de música, para conseguir el efecto contrario es la música para dormir bebes. Sabiendo utilizarla, ayudará al bebé a dormir (y a los papás).

Música para dormir a bebes

 La música para dormir bebes no es la misma para todos. Al igual que a los adultos nos puede gustar más un tipo de música u otra, a los pequeños les suele pasarle lo mismo. Pero como normal general, hay tipos de música bastante más útiles que otros a la hora de dormir a los bebés. Seguramente no se relajen igual escuchando Heavy Metal o escuchando música clásica.

Al utilizar la música para bebes podemos conseguir muchos efectos positivos, incluyendo el Efecto Mozart. Según algunos estudios, el escuchar la música del gran compositor vienés, las vías que se utilizar al escuchar música y las que se utilizar para razonar, son las mismas, por lo que los estímulos que conseguimos escuchando música clásica afectan positivamente a la capacidad de raciocinio.  A parte del llamado Efecto Mozart, la música clásica ayuda a los bebés debido a que la marcación de tiempos lentos y suaves, son ideales para calmar a cualquier persona, en este caso los bebés, aumentando así su concentración.

¿Qué música es buena para dormir bebes?

La música para dormir bebes profundamente no es un tipo de musica en específico. Hay que intentar ponerle variedad a nuestros bebes, ya que en podemos conseguir justo el efecto contrario en el momento el que se aprendan una melodía. Existe mucha variedad de música para bebes que ayuda a dormirlos profundamente. La música clásica principalmente debido al ritmo que posee, es el tipo perfecto. Dentro de este tipo de música, podemos encontrar, tanto, piezas de músicas lentas, tranquilas y que generen sueño. Como también podemos encontrar música para bebes alegre que los divierta un poco, pero este no es el caso, lo que queremos es música para dormir bebes.

Música clásica

Está comprobado que la música clásica es el mejor tipo de música para que él bebe tenga distintas percepciones: algunos teorías dicen que ayuda a dormir, y otras que hacen más inteligentes a nuestros bebés. Esto se debe a que no es una melodía como cualquier otra, sino que tiene un inicio, un final y distintas transiciones. Una pieza de música clásica, cuenta algo sin tener que decir una palabra. Algunas piezas de música clásica con las que podremos dormir a nuestro bebé (o por lo menos intentarlo) son las siguientes:

  • Piano Sonata No. 11 – Mozart: Una de las mejores sonatas para dormir bebes. Mozart la compuso alrededor del año 1783, también es conocida como Marcha Turca.
  •  Sonata Claro de Luna – Beethoven: Una de las obras más conocidas a nivel internacional es la Sonata Moonlight de Beethoven. Perfecta para relajarse y dormir un poco.
  • Concierto para flauta y arpa – Mozart: La única pieza para arpa que escribió Mozart y una de las pocas para dúos. En el repertorio instrumental, una de las más populares en el mundo.
  • Quinteto para piano y viento – Mozart: En 1784 Mozart escribió esta increíble pieza, tiene tanto significado que, días después, Mozart le dijo a su padre que era lo mejor que ha escrito en su vida.
  • Concierto para piano n.º 2 – Brahms: En las cercanías de Viena Brahms completo en 3 años esta increíble pieza. A nivel técnico, es una de las más difícil pero muy relajantes.

Estas son 5 de las mejores músicas clásicas que ayudan a dormir a los bebes. Así que no lo dudes, crea una playlist, (puedes crearla en Amazon Music) ponte cómodo con tu bebé y disponte a dormir. Te sorprenderás de lo que puede lograr solo la música clásica en los bebes.

Efecto Mozart

Efecto MozarLa música clásica tiene muchos beneficios para nuestros bebes. Esto lo demuestra un estudio que se conoce como efecto Mozart. Se le denominó así porque en un principio, colocar música clásica de Mozart a nuestros hijos era sinónimo de tranquilidad e inteligencia, pero con el tiempo se dieron cuenta que también funcionaba con otras piezas clásicas. Este término de Efecto Mozart se dio a conocer en 1991, cuand un investigador dio a conocer estos efectos. Él lo dio a conocer al mundo y enseño por qué Mozart y otras obras eran tan beneficiosas al oído y el sistema nervioso, potenciando los receptores del cerebro encargados del razonamiento.

Música de naturaleza o música relajante

La música de ambiente es muy buena para el oído humano. Por eso, algunos psicólogos recomiendan a veces dar un paseo por un lugar como el bosque y entrar en contacto con la naturaleza. Este efecto de tranquilidad, paz y pensar con claridad, funciona tanto para los adultos como para los bebes. Incluso en los bebes funciona aún mejor porque todavía no tienen desarrollados muchos sentidos, y las preocupaciones no les afectan como pueden llegar a afectarnos a los adultos. La música de ambiente de naturaleza, termina de desarrollar los sentidos del bebé. No desperdicies la ocasión y escucha este tipo de música a la vez que tu bebé. Hay distintos sonidos naturales que aportarán tranquilidad a tu bebé:

  • Sonidos naturales: Aves o animales caminando por el bosque. Animales pequeños, como ardillas o conejos, no tigres o elefantes. Un sonido suave y pausado.
  • Agua de cascada: El agua en cascada es muy relajante. También puede ser el agua de un rio que tengamos cerca. Esto es muy estimulante, más aun cuando lo escuchamos cerca.
  • El viento: Aunque parezca una locura, en esta música de ambiente, se puede escuchar el viento.
  • Elementos externos: Para ello hay personas que crean elementos como las pisadas, llamada a aves e incluso pisar charcos de agua. Esto para hacerlo aún más real.

Estos elementos pueden convertir la habitación de nuestro bebé en un habitat apacible y relajante. El ambiente de naturaleza es algo precioso  para el descansar de un bebe. A veces depende del bebe, evidentemente no tiene porque gustarle a todos. Es cuestión de probar hasta que demos con la música que puede dormir a nuestro bebé. Hablamos de música relajante para dormir bebes y el sonido ambiente generado por la naturaleza puede ser una bendición si conseguimos que nuestro bebé duerma.

¿Que música ponerle al bebé y cuando?

Al existir distintas variantes de músicas para dormir bebes debemos conocer cuando ponerla y que tipo. Evidentemente, o somos unos fanáticos de la música clásica o no vamos a tener todo el día puesta una pieza de Mozart para conseguir aburrir al bebe. Tenemos que saber cuándo, en que momento y que canción hacer sonar. Nosotros la música para bebes en el vientre que escuchaba la señorita bebé, no tiene nada que ver con la clásica. El Barrio, nos escanta, no será Mozart, pero la señorita bebé no se cansa de bailar. Pero está claro, que no es la música que utilizamos cuando toca dormir. Si queremos  música para dormir bebes profundamente, que mejor que Mozart. De todas formas, la música a escuchar, dependerá del momento.

  • Música para bebes en el vientre: Cuando un bebe está en el vientre es perfecto para el Efecto Mozart. No para hacerlos dormir, sino para crear una conciencia musical cuando están en el vientre, muchos crecen como músicos de naturaleza.
  • Música bebes alegres: En el día hay un momento donde tenemos que darle alegría a los bebes. Nosotros, elegimos El Barrio, Miguel Poveda o Manuel Carrasco. Se lo pasa como una enana, nunca mejor dicho. Hay una canción Te esperaré toda la vida, de Dani Fernández, que es escuchar los primeros acordes, y se desarma bailando desde que tenía 8 o 9 meses.
  • Antes de dormir: Llegado el momento de ir a la cama, la música para dormir bebes que hay que usar es la que relaje a los pequeños. Existen piezas musicales con pulso lento y suave, que duran horas. Con este tipo de música, preferentemente, clásica, conseguiremos dormirlos profundamente.
  • Cuando son muy pequeños: Cuando son pequeñitos, siendo recién nacidos, los bebes necesitan toda la relajación posible. No es conveniente que escuchen sonidos fuertes, por lo que lo recomendable es una música de fondo en el cuarto del bebe.

La música para dormir bebes es sin lugar a dudas la que más beneficios puede aportar, tanto a los bebés, como a los padres. Los bebés a los que les cuesta conciliar el sueño, se convierten en una preocupación para los padres. Al final, se convierte en un problema de descanso para todos, por lo que cualquier solución es una magnífica oportunidad para dormir.

¿Donde conseguir música para bebés?

 A día de hoy, las opciones para conseguir música para dormir bebes son muy amplias. Gratuitas y de pago.  La forma más sencilla para reproducir la música que necesitamos es con un smartphone y un altavoz bluetooth.

  • YouTube: La opción más sencilla y más económica. Sólo una advertencia, cuidado con los anuncios. Pueden provocar que si el bebé está dormido (con lo que cuesta), se despierte

  • Spotify: Con la versión gratuita, puede ser suficiente. Con la suscripción Premium de Spotify, nos evitamos el problema de los anuncios.
  • Amazon Music Unlimited: Mismo funcionamiento que Spotify, además, siguiendo este enlace, obtendrás 30 días gratuitos.
  • Descargas: Otra opción es descargarlas desde sitios web y reproducirlas mediante un smartphone y un altavoz

Con estas aplicaciones o web podrás conseguir la música para dormir bebes que necesitas. Desde PadresPrimerizos.es solo nos queda desearte suerte y que soñéis con los angelitos. Bebés y papás.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies