¿Cuándo se sabe el sexo del bebé?

Conocer el sexo del bebé, es una de las primeras dudas que tenemos los padres desde el primer momento que comienzan las primeras consultas de control del embarazo. Desde que sabemos que vamos a ser padres nos preguntamos cuando se sabe si es niño o niña, ya pensamos el carrito que vamos a comprar, en la ropita, en su futuro dormitorio… Todo gira en saber en qué semana se sabe el sexo del bebé para ponerle un nombre!

Cuando sabemos que vamos a ser padres, nos invade la incertidumbre de saber si el bebé está en perfecto estado y el sexo del bebé, por lo que al preguntarle esto al médico obstetra, este nos indicará con cuantos meses se sabe si es niño o niña. Desde este momento estamos deseando que llegue la ecografía sexo bebé. Es por ello que aquí te ayudaremos a disipar un poco tus dudas en cuanto a qué etapa del embarazo es la ideal para conocer el sexo del bebé.

¿Cuándo se sabe el sexo del bebé?

Al estar en estado y realizarte tu revisión mensual, surge la gran pregunta: ¿Qué sexo es? Como padres tenemos esa duda e incluso los familiares más cercanos, pero el que puede aclararla con más exactitud es el ginecólogo. Tener respuesta exacta a cuando te dicen si es niño o niña por fin, conocer sexo del bebé es una de las mayores inquietudes que podemos tener los padres.

¿En qué semana se sabe si es niño o niña? Depende de varias cosas. El médico puede sacarte de dudas al realizarte la ecografía, cuando estás entre las 18 y las 22 semanas de embarazo, siempre y cuando pueda tener visibilidad de los genitales del bebé. Si no los nota bien, no podrá revelar el sexo. O sea que la respuesta de en qué semana se ve el sexo del bebé es un poco variable en función de las circunstancias de ese momento.

En muchos casos se ha presentado el caso que por más que el médico realice ecografías, el bebé nunca se encuentra en una posición en la que puedan vérsele los genitales. Es por ello que ha habido casos en donde los padres conocen el sexo del bebé solo cuando nace. La semana para conocer el sexo del bebé es la semana 20 si todo se da bien. Aunque en ocasiones el especialista te podría informar del posible sexo del bebé a las 14 semanas.

Las ecografías son el método más certero cuando los genitales del bebé se ven. No obstante, si es un embarazo múltiple o de gemelos, es muy difícil averiguarlo. Pero existen dos métodos más que pueden determinar el sexo del bebé, estos son:

– Método Ramzi

El método más efectivo y certero, es la ecografía, pero existen también esta clase de métodos donde se puede comprobar el sexo del bebé, a través de la posición que tenga la placenta en el útero.

Este método se realiza cuando la mujer se encuentra en la sexta semana de gestación. Según los expertos señalan, si la placenta se encuentra del lado derecho es varón y si está del lado izquierdo es hembra.

Dicho método no es del todo fiable, ya que no existe una evidencia certera de él, pero si tienes la duda puedes preguntarle a tú médico cuando asistas a tu consulta en la sexta semana, de qué lado se encuentra tu placenta y así quizás sepas si es niño o niña.

Debemos aclarar, que aunque el médico te indique de qué lado está ubicada la placenta, esta información no te asegurará que tu bebé sea de ese sexo, ya que al no existir evidencia que avale dicho método, no hay nada concreto de cómo confirmarlo.

– Pruebas Genéticas

Existen ciertas pruebas genéticas que se realizan para detectar si el bebé viene con anomalías cromosómicas o cualquier trastorno genético. Este tipo de pruebas son conocidas como la amniocentesis y la muestra de vellosidades coriónicas (MVC).

Las pruebas de amniocentesis se realizan en el útero. Se trata de una prueba en la cual introducen una aguja larga hasta el útero y extraen líquido amniótico. Dicha prueba sirve para saber si el bebé viene con algún trastorno, así como también permite saber cuál es el sexo del bebé.

La prueba debe realizarse cuando se está entre las 15 y 20 semanas de gestación, ya que es altamente invasiva y puede provocar amenazas de abortos. Por ello se realiza solo en casos necesarios.

Las muestras de Vellosidades Coriónicas (MVC), al igual que la prueba anterior, también se realiza en el útero y consiste en tomar una muestra de vello coriónico, el cual se haya en la placenta. Esta prueba ayudará a saber tanto los genes que posee el bebé, como el sexo del mismo.

Se realiza dentro de las 11 ó 14 semanas de gestación, por lo que es de riesgo. Por ello se realiza solo en casos extremos, como cuando la madre pasa de los 35 años o por el historial familiar de los padres.

género del bebé

¿Cuándo se sabe el sexo del bebé?

Tener una total certeza del sexo del bebé es algo subjetivo, debido a que todo depende de que al bebé se le vean bien sus genitales a la hora de la ecografía. Cuando saber el sexo del bebé es una de las cuestiones más realizada por los padres a los médicos. Desde el momento que dar a conocer que estáis esperando un hijo conocidos y amigos preguntan que cuando te dicen el sexo del bebé, con cuantos meses se sabe si es niño o niña, cuando te dicen si es niño o niña…

A la mayoría de los padres nos agobia la incertidumbre de cómo saber si es niño o niña, cuando se sabe si es niño o niña, en qué semana se sabe si es niño o niña y la verdad es que no hay un estudio que especifique el sexo del bebé con total exactitud. ¿En qué semana se sabe el sexo del bebé? Lo mejor es y más fiable es una eco y sin embargo algunos médicos dicen el sexo errado. ¿En qué semana se sabe el género del bebé? En la ecografía de las 20 semanas es la que puede confirmarnos el sexo del bebé. Es una de las ecografías más importantes del embarazo, pues en ella se detectan malformaciones, se estudian los movimientos, la placenta, el líquido amniótico, el corazón y se ven si el resto de órganos están bien.

La ecografía de las 20 semanas de embarazo es el momento en el que los genitales del bebé ya están formados y se puede ver con mayor claridad si es niña o niño. Aunque hay casos en los que es imposible conocer el sexo del bebé, ya que no se tiene visibilidad de sus genitales. En algunos casos se imposibilita porque está de espalda; y en otros es una niña pero tiene el cordón umbilical entre las piernas y se confunde con un varón. En estos casos no se puede estar totalmente seguros del sexo del bebé.

Si la madre presenta obesidad, también será tarea difícil saber cuál es el sexo del bebé. Lo que sí puede ayudar a que se vea mejor el sexo en la ecografía, es si el bebé se encuentra tranquilo y de lado, esto ayudará a revelarlo.

Cuando se sabe el sexo de un bebé, el embarazo gira a esa personita que llevamos dentro y a la que ya le solemos poner nombre.

¿Cómo saber el sexo del bebé?

En resumen, si aún no sabes cómo saber el sexo del bebé, hay distintas formas de obtener esta información. Como te hemos dicho, la primera es por medio de una ecografía, la cual es la forma más efectiva de comprobarlo, ya que solo tiene un 5% de margen de error aproximadamente. 

Otras de las formas de poder saber el sexo del bebé es mediante un test de orina, por medio de la amniocentesis o una prueba de sangre que la madre se realice al estar en las 8 semanas de embarazo. Este estudio hará la búsqueda de cromosomas masculinos.

Otras formas de saber el sexo del bebé

Ya observamos las formas científicas de cómo saber el sexo del bebé, pero a parte de estos, existen otros métodos que son mayormente mitos y que forman parte de la cultura popular.

Uno de estos mitos populares es que si la mujer está en estado de una hembra, la complexión física de la madre cambia un poco, ya que presenta decaimiento en el cuerpo y su apariencia física decae un poco.

En cambio, en caso de que la mujer esté esperando varón, su aspecto físico se ve más relajado y lucen más hermosas, al punto de llamar más la atención.

También existe el mito popular de que el sexo del bebé se sabe dependiendo de la redondez de la barriga, ya que si es totalmente redonda se dice que es hembra y si tiene una forma como picuda, se dice que es varón.

Como podemos observar, en la cultura popular existen infinidades de mitos con respecto a los métodos que hay para comprobar el sexo del bebé. Cabe acotar que estos mitos populares no son del todo fiables, ya que tienen un margen de error de un 90% aproximadamente.

¿Qué pruebas determinan el sexo del bebé?

Con lo avanzada que está la ciencia hoy en día, existen ciertas pruebas que pueden determinar el sexo del bebé. Sus resultados por lo general son muy certeros, entre estas pruebas tenemos:

– El test de detección del sexo fetal en sangre materna

Como su nombre indica, es un examen de sangre que se le realiza a la madre, cuando esta se encuentra en la octava semana de gestación. No supone un riesgo para el feto, ya que es una prueba no invasiva.

Solo se trata de tomarle una muestra de sangre a la madre, debido a que el ADN fetal libre, forma parte del organismo sanguíneo de la madre. Este estudio se realiza para saber si el cromosoma masculino se encuentra presente. Si no está presente es hembra y si está presente es varón.

Dicha prueba no solo determina el sexo del bebé, por lo general esta prueba se realiza en los casos donde en las familias de los padres existen antecedentes de enfermedades genéticas, que estén de algún modo ligadas al sexo del niño.

– Test de Orina

Este test se realiza en las primeras semanas del embarazo y funciona tal cual como una prueba de embarazo casera, en la cual unos cristales químicos que trae dicho test, interactúan con la orina de la madre. Debes moverlo unos 10 segundos para que se disuelvan.

Cuando estos cristales se disuelvan por completo, se debe posar el vaso que contiene el líquido sobre una hoja blanca, en una superficie plana y esperar entre 5 y 10 minutos aproximadamente. Al pasar dicho tiempo, debe ser uno de estos dos colores: verde (niño), naranja (niña). Dicha prueba no es del todo fiable, debido a que al realizarse en un tiempo corto, como es el de 8 semanas, el resultado puede cambiar debido al aumento de hormonas y otros aspectos más, durante el embarazo.

– La amniocentensis

Esta prueba es invasiva y solo se realiza cuando existe riesgo para el bebé, es un estudio completo de los cromosomas del bebé para determinar si puede presentar anomalías, por otro lado nos dice con seguridad el sexo del bebé.

Cuando saber el sexo del bebé es la gran pregunta que nos hacemos desde que sabemos que vamos a ser papás. Tenemos muchas cuestiones que poco a poco nos irán respondiendo los especialistas. Por ello cuando se puede ver el sexo del feto es uno de los grandes momentos que vivimos solos o en pareja y por ellos estamos deseando salir de consulta para comunicar por fin que sabemos el sexo del bebé!

Disfruta cada eco, cada visita al especialista, olvídate del móvil si puedes porque vives momentos únicos e indescriptibles mientras el especialista te explica cada cosa que va viendo en pantalla.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies