La vacuna de la gripe en el embarazo

La vacuna de la gripe en el embarazo es la mejor protección que puedes aplicar para ti y para tu bebé. Cuando decides ponerte la vacuna de la gripe para embarazadas, en tu cuerpo se empiezan a desarrollar anticuerpos que te ayudarán a estar protegida contra este virus.

Los anticuerpos de la vacuna gripe embarazo pueden pasar directamente a tu pequeño, cuando está en proceso de gestación, y esto hará que lo proteja hasta los 6 meses de vida.

Las vacunas no son efectivas en los niños que son menores de seis meses, así que es muy importante hacerlo durante el proceso del embarazo. Cuando son tan pequeños, están más expuestos a enfermedades y, si estás en el proceso de lactancia, también es una manera de traspasar los anticuerpos a tu hijo con la leche materna.

vacuna-gripe-embarazo

¿En qué trimestre debe ponerse la vacuna de la gripe en embarazadas?

Las mujeres embarazadas son las más expuestas a cualquier tipo de enfermedades, como por ejemplo la gripe. Aunque puede parecer tonto o muchas personas manifiesten que es algo común en la vida diaria y pasa rápido, cuando tienes un bebé en tu vientre, todo es más delicado y debemos tener precauciones, teniendo un buen cuidado, ya que no debemos confiarnos.

Las embarazas pueden ponerse la vacuna antigripal en el embarazo en cualquier trimestre de embarazo, recibir la inyección es primordial. Se ha hecho, un estudio señala que la vacuna de la gripe embarazo reduce los riesgos de poder sufrir una infección respiratoria aguda. Cuando las mujeres deciden inyectarse, están protegiendo a sus bebés antes de su nacimiento.

Si tienes dudas acerca de la vacuna de la gripe embrazo en que semana deberías ponértela, puedes consultar con tu médico o matrona. Puedes ponerte la vacuna antigripal en el primer trimestre de embarazo. Si no te has vacunado y estás en los últimos meses, consulta si es preciso que te pongas la vacuna gripe embarazo tercer trimestre.

¿Qué es la gripe?

Para determinar lo que vas a combatir con esta vacuna, debes saber que la gripe o influenza es una enfermedad infecciosa que se encuentra en nuestras vías respiratorias. Se produce por un virus y este se transmite con mucha facilidad, propagándose con rapidez, principalmente en otoño e invierno. Es mucho más frecuente en las temporadas de invierno y pueden estar en un nivel leve o grave, incluso en algunas ocasiones causa la muerte en muchas personas.

vacuna-gripe-embarazo

¿De qué manera puedo prevenir la gripe?

La forma más efectiva de prevención es la vacunación. Pero también puedes evitar la propagación, así que cuando estés tosiendo, debes taparte la boca o cuando estés estornudando.

Lo más recomendable es que utilices pañuelos desechables y lavarte muy bien las manos luego de haber tosido. No reutilices pañuelos de tela, trata de evitarlos. No tengas contacto con personas que veas que tengas síntomas de fiebre u otros malestares.

Síntomas más comunes del virus

Los indicios de que tiene el virus en tu cuerpo son la fiebre, tos, dolor de garganta, secreción o congestión nasal, dolores en el cuerpo, dolor de cabeza, muchos escalofríos y fatiga. Algunas personas pueden presentar otro tipo de síntomas, como el vómito y la diarrea, aunque estos dos últimos son más comunes en los niños que en las personas adultas.

Tratamiento

Las medicinas antivirales contra los virus, son medicinas que combaten la enfermedad de la manera más rápida, evitando que estos se reproduzcan por todo el organismo. Pueden aliviar la enfermedad, dando un resultado de que te sientas mucho mejor.

¿La influenza puede ocasionar enfermedades graves en las embarazadas?

Aunque no lo creamos enfermarnos de la gripe puede causar muchos problemas graves y más si estás en cinta. Así tengas un buen estado de salud, puede causar enfermedades en el corazón y los pulmones, a causa de una simple gripe, como podemos llamarle en algunas ocasiones.

Las embarazadas cuando contraen gripe, hay un mayor riesgo de que puedan ser internadas por varios días en un hospital. En algunos casos ha causado la muerte de mujeres que están en proceso de gestación. Las enfermedades afectan al bebé y también aumentan problemas en el proceso del parto, aunque también puede ocurrir un embarazo prematuro.

¿Es necesario vacunarme cada vez que esté embarazada?

Claro que sí, la vacuna siempre es necesaria para afrontar la gripe en cada embarazo. Recuerda que cuando estás en este proceso, tienes más posibilidades de tener riesgos en cualquier tipo de enfermedad. Es un proceso muy delicado, que requiere sumo cuidado. El Ministerio de Sanidad recomienda vacunarse en cualquier trimestre de gestación por que proporcionar un triple efecto; protección de la madre, protección del neonato u protección del lactante en los primeros meses de vida.

Los virus tienen una elevada capacidad que van variando sus antígenos de superficie. Y las variaciones cuentan con nuevos virus ante los seres humanos, por eso la vacuna debe actualizarse cada año. Los anticuerpos que producimos son gracias a la vacunación.

¿Qué protección brinda la vacuna de la gripe a las embarazadas?

embarazada-vacunandose

La vacuna antigripal en el embarazo brinda una gran protección, según en qué temporadas nos encontremos, un ejemplo es octubre, noviembre y diciembre, son los meses más fríos del año y por eso estamos más expuestos a tener un resfriado. Por eso, durante estas fechas hay mayor fluidez de personas embarazadas haciendo el proceso de la vacunación, para ayudarle a mantenerse sanas y a su descendencia.

Los beneficios de la vacuna van variando según las características de cada persona que la está recibiendo. Un ejemplo, es el estado de salud en que se encuentre, dependiendo de la edad que tenga, qué virus hay en ese momento de la temporada y qué tipo de vacuna hay contra ello.

¿Cuándo buscar ayuda si estoy en estado de emergencia?

Debes estar muy alerta cuando estés presentando este tipo de síntomas. Si ves que no son comunes en una gripe y más si estás en proceso de gestación, debes cuidar de ti y tu pequeño.

Lee detenidamente cuáles son los indicios para que vayas al médico rápidamente.

sintomas gripe en embarazadas
  • Dificultad para respirar o tener falta de aire.
  • Intensos dolores musculares.
  • No tienes ganas de orinar.
  • Presión de manera regular en el pecho o abdomen, con mucho dolor.
  • Constantes mareos, confusiones y dificultades para despertarse.
  • Convulsiones.
  • Presentas inestabilidad o debilidad de manera intensa.
  • Fiebre o tos que en vez de mejorar solo va empeorando con el pasar de los días.
  • Fiebre muy alta que no responde con medicamentos de pocos miligramos.
  • Puedes sentir ausencia o disminución de tu bebé en la barriga.

¿Vacunarse contra la influenza puede provocar un aborto involuntario?

Se han realizado varios estudios donde se ha demostrado que las mujeres que han decidido implementar la vacuna en su cuerpo, estando embarazadas, no han tenido ningún tipo de riesgo como es en el caso de los abortos.

El estudio que se realizó demostró a muchas personas que no hay riesgos de pérdidas de bebés. La razón por la que se hizo es para aclararle a muchas personas que no piensen en negativo, esto solo es una ayuda para su sistema inmunológico y el del bebé, porque cuando nace no puede vacunarse, sino hasta que tenga al menos unos 6 meses, entonces la madre está ayudando a protegerlo.

Efectos secundarios de la vacuna de la gripe en embarazadas

efectos-secundarios-vacuna-embarazadas

Los efectos que más se han escuchado cuando las mujeres embarazadas manifiestan los resultados de haberse vacunado, es que presentan algunos efectos secundarios. Es algo muy común cuando decidimos vacunarnos o tomarnos algún medicamento.

Los efectos de la vacuna de la gripe para embarazadas que se pueden presentar generalmente son leves y corresponden a:

  • Mucho dolor, enrojecimiento o inflación en el lugar donde fue inyectada la persona.
  • Constante dolor de cabeza.
  • Fiebre, si en este caso está muy alta y no baja con nada, deber acudir al médico urgente.
  • Fatiga.
  • Nauseas.
  • Dolores musculares.

En algunas personas, pueden aparecer los efectos secundarios como en otras no, que no sienten absolutamente nada. Pero si eres de las personas que sí los presenta, estos deben aparecer desde el momento en que fuiste vacunado. No dura muchos días, por lo general solo uno o máximo dos, así que no te asustes si los presentas. Si pasa más de estos días, debes acudir a un especialista. Apenas da reacción vacuna gripe embarazada pero debes estar atenta los días posteriores.

¿En qué casos está contraindicada la vacuna del gripe en el embarazo?

En algunos casos, hay mujeres que tienen desmayos a causa de los efectos de la vacuna, muy pocas veces provocan problemas graves, como lo son las reacciones alérgicas severas. Las personas que sufren de alergias graves podría no ingerir la vacuna, porque puede haber un componente químico que no le caiga bien, por eso siempre debemos estar bajo supervisión médica.

Por ello se dan algunas contraindicaciones de la vacuna antigripal en embarazadas o vacuna influenza durante el embarazo:

  1. En embarazadas alérgicas a los principios activos o algún componente de la vacuna
  2. Embarazadas que han tenido una reacción alérgica grave a una vacuna antigripal con anterioridad.
  3. Embarazadas que tengan fiebre o una infección aguda, pues la vacunación deberá posponerse hasta que se hayan recuperado.
vacuna-gripe-embarazo

¿Las mujeres embarazadas que son alérgicas al huevo pueden vacunarse?

Hay muchas personas que son alérgicas a esta proteína y de igual manera pueden recibir la vacuna, pero deben tener medidas de seguridad adicionales. Unas son tolerantes, como otras no. Las que sufren de alergias graves a algún componente de la vacuna incluyendo el huevo, no deberían de recibirla, así estén embarazadas.

Este tipo de personas, deben informar al enfermero cuál es su estado de salud y si sufre de algún tipo de enfermedad para poder evitar cualquier tipo de riesgo. Deben estar bajo supervisión médica en cualquier momento.

Si estoy en proceso de amamantar ¿puedo vacunarme? Por supuesto que sí, no hay nada negativo en ello, cuando estás en proceso de lactancia se puede aplicar la vacuna y así protegerse ante cualquier virus que se pueda presentar, ya sean graves o leves.

Lo importante es que tienes un escudo de protección y más que estás dando leche a tu bebé, porque le transmites todo lo que lleves dentro. Por eso es importante estar sano.

Todas las personas cercanas a la madre y al bebé deben estar vacunados

El sistema inmunológico de los recién nacidos no se desarrolla completamente, lo que hace que estemos más alertas de las personas que se acerquen, ya que ellos están más vulnerables ante cualquier virus.

No olvides que la vacuna de la gripe en embarazadas es necesaria por ti y tú bebé!

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies