Vacunas y Embarazo

Cuando las mujeres se encuentran en la gestación de un feto, tendrán unos cambios considerables tanto en la parte inmunológica como fisiológica de ambos. Tanto la mama como el feto se vuelven más vulnerables a cualquier infección que se le pudiera presentar. ¿Cuanto sabes sobre vacunas y embarazo? Sigue leyendo, resolveremos algunas de tus dudas!

En España existe una asociación pediátrica que se encarga de atender todo este proceso, se conoce por sus siglas AEPAP. Hace referencia a que cada mujer que se encuentre en su edad fértil tiene que estar debidamente inmunizada, antes que suceda el embarazo. De esta manera, durante el embarazo tanto el feto como la madre no padecerán alguna enfermedad que se hubiera podido prevenir.

Vacunas importantes durante el embarazo

Es importante resaltar que las vacunas suministradas durante el embarazo  tendrán un efecto muy particular en el feto. Las vacunas sugeridas durante la gestación son la vacuna del tétanos, la de la gripe, la de la tos ferina y por supuesto la difteria.

embarazada vacuna

Vacuna de la gripe

Una de las vacunas más esenciales de este primer grupo es la antigripal inactivada. La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPAP) hace hincapié en su importancia.

Si llega a existir un diagnostico comprobado en el primer trimestre de la gestación, esta enfermedad puede producir diferentes deficiencias en el feto. Por ejemplo, malformaciones cardiacas, así como algún tipo de defecto en el tubo neural (sistema nervioso).

También causa durante el segundo y tercer trimestre una elevación en la cantidad de abortos, así como en los partos que ocurren de forma prematura. Incluso el feto puede sufrir una disminución considerable en el peso. 

Por todo lo anterior es por lo que el comité en la parte consultora a nivel mundial hace énfasis en la seguridad de las vacunas. En conclusión, se tiene que tomar en cuenta la relación que existe del riesgo y beneficio de vacunarse contra la gripe.

En las diferentes etapas que existen del embarazo, por el pequeño riesgo que existe para el feto y para la mama la colocación de esta.

Esta organización (Aepap) cita, entre las diferente sugerencias que posee la OMS, a que todas las embarazadas tendrán que ser vacunadas con trivalente inactiva (VTI) durante su gestación.

La organización mundial de la salud muestra que existen un pequeño riesgo de que llegue a padecer gripe de manera grave. Además la vacuna durante la gestación será inofensiva para el feto.

Sin embargo, no es recomendable vacunar a gestantes que cuenten con un pequeño riesgo de gripe. Tampoco será recomendable si la mujer llegara a tener algún tipo de contradicción de la vacuna antigripal inactiva.

embarazo vacunas

Vacuna de la tos ferina

La segunda vacuna recomendada para las embarazadas es la tos ferina. La organización Aepap nos hace saber que esta vacuna contiene dos fines.

Primero prevenir que la madre pueda adquirir por algún motivo la tos ferina y por consiguiente el feto se vea en peligro de contagiarse.

Como segundo fin está la transmisión de forma pasiva a través de la placenta de los anticuerpos del feto, el cual se encarga de proteger a este hasta que inicie lo que se conoce como primovacunación esos ocurre entre los dos y tres meses de gestación .

vacunas embarazo

Vacuna del tétanos y difteria

Unas de las ultimas vacunas que son sugeridas en la última etapa del embarazo serian la del difteria y la del tétano. La OMS advierte a todas las madres que podría existir un riesgo de infección por tétano al momento del parto, tanto para el bebé como para la madre.

Por todo esto es recomendable que toda embarazada esté correctamente inmunizada con todas las vacunas correspondientes antes de que ocurra el parto. 

Otra vacuna importante durante el embarazo

Otra opción recomendable para aquellas mujeres que tienen planeado ser madres, o ya se encuentren en estado es la vacuna del COVID-19, existen estudios comprobados que esta vacuna no tendrá ningún tipo de riesgo que sea grave para aquella persona que se encuentre embarazada y mucho menos para el bebé.

Cabe recordar que la vacuna del COVID-19 consta de varias dosis, tanto la inicial como las de refuerzo. Y aunque no son obligatorias, es recomendable vacunarse, aunque siempre puedes resolver tus dudas con tu médico de atención primaria o tu especialista.

El riesgo al contagio por esta enfermedad siempre está presente. Por eso toda persona que viva con la embarazada debería vacunarse contra el COVID-19  para que ayuden a que no se trasmita la enfermedad.

Es importante que recibas de todas estas vacunas antes mencionadas. Estas ayudarán a que tu embarazo pueda transcurrir de manera protegida de cualquier infección y a que tu bebe esté seguro antes de su respectiva vacunación.

vacuna embarazada

 Toma muy enserio la seguridad de tu bebé desde su gestación. Ya que los infantes de menos de 1 año pueden correr mucho más riesgo de contraer la enfermedad del COVID-19, que los niños más mayores que ya cuentan con un sistema inmunológico más desarrollado.

 Otro punto a tener en cuenta es que tanto la tos ferina como la gripe, podrán ser muy peligrosas si las contrae él bebe.

Si eres de las mujeres que padece de un sistema inmunológico algo más débil, habla con tu médico de cabecera. Puede que te sugiera otras vacunas, como puede ser la de la hepatitis B,mientras te encuentres en tu periodo de gestación.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies