El embarazo puede que te coja por sorpresa, sin embargo es también uno de los momentos más impactantes en la vida de cada persona. Por ello es completamente natural que una de las primeras cosas que pienses al momento de descubrir que estás embarazada es ¿Qué nombre le pienso poner a mi bebé? Si ya sabes que es una niña, y quieres elegir entre los nombres de niña más dulces y que mejor le quede a tu bebé lo mejor que puedes hacer es consultar listas de nombres. Está lista incluyen el origen del nombre, el significado original del nombre y todos los datos importantes que tienes que saber sobre el mismo.
Que tener en cuenta a la hora de elegir nombre de niña
Lo primero que tienes que tener en cuenta es el origen del nombre. Relacionado a este tiene mucha importancia que significa el nombre. El onomástico es especialmente importante si tu familia es católica practicante, dado que es el día en el que se celebrara el santo de tu hija. También es importante el cómo suena. Si te gusta cómo suena cuando lo pronuncias entonces es probable que ese nombre este bien para tu hija. Si no te gusta el cómo suena entonces busca alternativas que te gusten más. Recuerda que es una decisión que marcara de por vida (literalmente) a tu pequeña. A continuación te brindamos una lista con los mejores nombres para niña.
Los mejores nombres de niña


Nombres de niña con A
ABRIL: Este es uno de los nombres para niñas más populares que existen. Es el nombre del cuarto mes del año. Viene del latín Aprilis que significa “El inicio de la vida”. Su significado actual es “La alegría de la primavera” debido a que es el mes en el que inicia dicha temporada. Su onomástico es el 30 de enero, Día de Santa Abril.
ADARA: Es un nombre de raíces hebreas. Fue el nombre de una diosa de la fertilidad que era adorada en las zonas cercanas a Israel. El significado del nombre es “La más noble” o “La más hermosa”. Su onomástico se celebra el 13 de mayo de cada año.
ADRIANA: Este nombre tiene su origen en la antigua roma, dado que es un nombre de origen latín. Su significado es “La mujer que viene del mar” o “La mujer del mar Adriático”. Su onomástico se celebra dos días: por un lado se celebra el 8 de Julio (Día de Santa Adriana) y por el otro se celebra el 17 de Septiembre (Día de Santa Adriana de Frisia).
AFRICA: Este es igualmente el nombre del tercer continente más grande del mundo. Su significado proviene del latín que significa “Sin frío”. El onomástico de este nombre se celebra 2 días: El 5 de agosto y el 5 de marzo que son los días de Santa María de África.
AINA: Este nombre se trata de una variante gráfica del nombre de Ana. Al igual que este su origen es el nombre hebrero Hannah, que significa “Gracia” o “Compasión” por lo que este nombre significa lo mismo. Su onomástico se celebra 26 de Julio, día de Santa Ana.


AINARA: El origen de este nombre es vasco. Proviene de la palabra Ainhara, que en idioma euskera quiere decir golondrina. El onomástico de este nombre se celebra el 17 de abril.
AINHOA: Este nombre es de origen fránces, siendo el nombre de una localidad en la cual la virgen maría hizo una aparición. El nombre significa “La de la tierra fértil”. El onomástico de este nombre se celebra el 15 de agosto, día de Santa María de Ainhoa.
AITANA: Este es un nombre adaptado vasco, aunque su origen real es incierto. Mientras que algunos piensan que es la adaptación del nombre de gloria. Otros piensan que es la adaptación del nombre árabe que significa “Nuestra gente”. Su onomástico. El onomástico de este nombre se celebra el 22 de abril.
ALBA: Este nombre tiene su origen etimológico en el latín “Albus” que significa blanco. A día de hoy se utiliza este nombre como un sinónimo de “Amanecer”. El onomástico de este nombre es el día 15 de agosto, día de Santa Alba.
ALEJANDRA: Este nombre es una variación femenina del nombre “Alejandro”. Está compuesto por dos términos griegos: Alexein, que significa proteger, y Andros por lo que significa “La protectora de hombres”. El onomástico de este nombre se celebra el 14 de febrero, día de Santa Alejandra de Egipto.
ALEXIA: Esta es una variación del nombre griego Alexein, por lo cual su significado es directamente “Protectora”. Su onomástico se celebra el día 23 de abril, día de Santa Alejandra de Roma, emperatriz y mártir.
ALICIA: Esta es una adaptación de un nombre de origen griego. Proviene de “Alethias” que significa verdad. Por lo cual Alicia significa directamente “La verdad”. Su onomástico se celebra el día 23 de Junio día de Santa Alicia.
ALMA: Este es un nombre de origen romano. Viene del latín “Animus”. Esta palabra no tiene una traducción literal siendo más bien el concepto de que todos los seres vivos tienen capacidad de razonar. El onomástico se celebra el día 1 de Noviembre, día de todos los santos.


AMIRA: Es un nombre de origen árabe, aunque también tiene raíces hebreas. Por un lado es el árabe para “Princesa”, mientras que en hebreo significa “Habladora” o “Parlanchina”. No cuenta con un onomástico debido a su origen árabe.
ANA: Su origen es el nombre hebrero Hannah, que significa “Gracia” o “Compasión” por lo que este nombre significa lo mismo. Su onomástico se celebra 26 de Julio, día de Santa Ana.
ANDREA: Proviene de dos palabras de origen griego. Por un lado viene de “Aner” que quiere decir fuerza de vida y “Andros” que quiere decir hombre, por lo cual el significado sería algo como “La que está llena de vida”. Su onomástico es el 25 de septiembre, día de Santa Andrea.
ANGELA: Esta es la variable femenina del nombre Ángel, y tiene dos variables etimológicas, por un lado proviene del griego “Aagelos” que significa “Mensajero”. Por otro lado proviene del latín ecleciastico Angelus que significa “El enviado de Dios”. Su onomástico es el 2 de octubre, día de todos los Ángeles del cielo.
ANNA: Esta se trata de la variante eslava del nombre de Ana, al igual que este su origen es el nombre hebrero Hannah, que significa “Gracia” o “Compasión” por lo que este nombre significa lo mismo. Su onomástico se celebra 26 de Julio, día de Santa Ana.
ARIADNA: Este nombre cuenta con un origen etimológico griego. Viene del nombre antiguo “Ariadne”, que significa “Muy pura y muy santa”. Era el nombre de una de las princesas de la mitología griega. Cuenta con dos onomásticos, por un lado el 17 de septiembre y el 17 de octubre.
ARLET: Es un nombre de origen hebreo. Tiene dos significados, por un lado significa “León de Dios” y por el otro significa “Altar de Dios”. Su onomástico se celebra el 1 de noviembre, día de todos los santos.
AROA: Este nombre tiene dos orígenes etimológicos, por un lado viene del germánico “Ara” que significa “Buena voluntad” y el vasco “Aroha” que significa “Momento adecuado”. Por ello el nombre podría significar “Momento adecuado de buena voluntad”. Cuenta con su onomástico el 5 de Julio.
AYA: Este nombre proviene del árabe. Proviene de la palabra Aleya, que es la forma en la que se dividen cada uno de los versículos del Corán. No tiene un significado real, solamente es el nombre de cada uno de los versículos. No cuenta con un onomástico.


Nombres de niña con B
BERTA: Es un nombre de origen alemán. Viene de Berthus, que significa “Resplandeciente” o “Distinta”. El onomástico se celebra el 1 de mayo de cada año, día de Santa Berta de Kent.
BLANCA: Además de ser un nombre que comparte con el color, cuenta además con el origen alemán del nombre. Proviene de Vlank que significa “Blanca”, “Pura”, “Resplandeciente”. El onomástico se celebra el 5 de agosto, el día de Santa María de las nieves.
Nombres de niña con C
CANDELA: El origen de este nombre es romano. Es la minimización del nombre de nuestra señora de candelaria, siendo además la forma en la cual se mide la cantidad de luz en una sustancia. Su onomástico es el 2 de febrero, día de santa María de candelaria.
CARLA: Esta es la versión femenina del nombre Carlos. Es la adaptación de la palabra germánica Karl, que significa “Hombre libre”, por lo cual significa “Mujer libre”. Su onomástico se celebra el 4 de noviembre, día de San Carlos.
CARLOTA: Es una variación ortográfica del nombre de Carla, quien a su vez viene de Carlos. Es la adaptación de la palabra germánica Karl, que significa “Hombre libre”, por lo cual significa “Mujer libre”. Su onomástico se celebra el 4 de noviembre, día de San Carlos.
CARMEN: Este nombre cuenta con dos diferentes etimologías. Por un lado proviene de la palabra hebrea Karmel, que significa “Jardín de Dios”, por otro lado puede que venga de la locución latina Karmelus que significa “Poesía”. Su onomástico se celebra el 16 de Julio, día de la virgen del Carmen.
CAROLINA: Carolina es otro nombre que se deriva del nombre de Carlos. Es la adaptación de la palabra germánica Karl, que significa “Hombre libre”, por lo cual significa “Mujer libre”. Su onomástico se celebra el 4 de noviembre, día de San Carlos, dado que no existe oficialmente ninguna Santa carolina.
CAYETANA: Este es un nombre de origen romano. Proviene del latín “Caietanus” que significa “El que es originario de caieta”, Caieta es una isla de la que es originaria la canela. Su onomástico es el 7 de agosto, día de San Cayetano.
CELIA: Este nombre se trata de la variante española de un nombre de origen etrusco. Proviene de combinar “Celi” (Septiembre) con “Caelium” (Cielo), por lo cual significa “Cielo septembrino”. Su onomástico es el día 17 de octubre, día de Santa Celia.
CHLOE: Esta es la adaptación inglesa de un nombre de origen griego. El original es Kloe, y significa “Verde hierba”. Era el nombre de una de las diosas de la agricultura de la antigua grecia. Si bien no existe un onomástico oficial, se suele celebrar el 21 de marzo, el día que inicia la primavera.
CLARA: El origen de este nombre es una palabra latina “Clarus” que significa “Blanca”, “pura” o “Luminosa”. El significado de este nombre es “La luminosa”. El onomástico de este santo es el 11 de agosto, día de santa clara de Asís.
CLAUDIA: Es la adaptación femenina del nombre de Claudio. Procede del latín claudus que quiere decir «cojo». Es uno de los nombres con más onomásticos, teniendo 12 martires con su nombre en el santoral católico. Sin embargo el día de Santa Claudia es el día 20 de marzo de cada año.
CLOE: Este nombre es la adaptación española de un nombre de origen griego. El original es Kloe, y significa “Verde hierba”. Era el nombre de una de las diosas de la agricultura de la antigua grecia. Si bien no existe un onomástico oficial, se suele celebrar el 21 de marzo, el día que inicia la primavera.
CRISTINA: Esta es la adaptación femenina del nombre de Cristian (aunque este sea un nombre unisex). Proviene de Christianus, que significa “El que sigue a Cristo” que a su vez viene del griego “Ungido”. Su onomástico es el 24 de Julio, día de Santa Cristina.


Nombres de niña con D
DANIELA: Es la adaptación femenina del nombre de Daniel. Es un nombre que se origina de la frase hebrea Da-ni-yel. Esta frase puede ser interpretada de dos formas “Dios es mi juez” o “Justicia de Dios”. Su onomástica se celebra el día 21 de Julio, día en el que se celebra a San Daniel.
DIANA: Es un nombre con raíces romanas, relacionado estrechamente con su mitología. Significa “La que lleva la claridad”. Su onomástico es el día 8 de junio de cada año, día de Santa Diana.


Nombres de niña con E
ELENA: Se trata de la adaptación española de un nombre de origen griego. Proviene de la palabra “Helene” que significa Antorcha, por lo cual su significado está asociado con “Brillante”, “Deslumbrante” o “Resplandeciente”. Su onomástico es el 18 de agosto, día de Santa Elena de Constantinopla.
ELIA: Es un nombre de origen griego. Está estrechamente relacionado con Helios, el nombre con el que se conocía al Dios del Sol. El nombre significa “La que resplandece como el sol”. Su onomástico es el día 20 de Junio, Día de Santa Elia.
ELISA: Es un nombre de origen hebrero. Deriva de la frase El-Isha. Significa “La que lleva una promesa divina”. Celebra su onomástico el día 5 de diciembre, día de Santa Elisa.
ELSA: Es un nombre eslavo, deriva de Elizabeth, que a su vez deriva del hebreo Eli (que significa Dios) y Zabat (que significa juramento), por lo cual el significado del nombre elsa es “Dios ha jurado”. Su onomástico es el día 5 de noviembre de cada año.
EMMA: Es un nombre de origen germánico. Viene de Ermín que significa “La que es fuerte”. Su onomástico se celebra el día 2 de enero de cada año, día en el que se celebra a Santa Emma.
EVA: Este nombre es de origen hebreo. Es uno de los nombres más importantes para la tradición católica, dado a que es el nombre que recibió la primer esposa de Adan. El nombre significa “Aquella que da vida”. Su onomástico se celebra el 19 de diciembre, el día de Santa Eva madre de todos los hombres.


Nombres de niña con F
FATIMA: Es un nombre de origen árabe, viene del árabe Fath-Ima que significa “La única”. Según la tradición musulmana, es el nombre de la hija del profeta mahoma. Su onomástico se celebra el día 13 de mayo, durante la celebración de la virgen de Fátima.


Nombres de niña con G
GABRIELA: Es la adaptación femenina del nombre de Gabriel. Viene del hebreo, es el nombre de uno de los ángeles más cercanos a Dios y su significado es “Hombre de Dios” o “Fuerza del Señor”. Se celebra su onomástico el día 29 de septiembre, el mismo día del arcángel San Gabriel, aunque también cuenta con una celebración alternativa el día 27 de febrero, día de San Gabriel de la dolorosa.
GALA: Es un nombre de origen latino. Proviene de la palabra “Galus” que significa “Antiguo o lleno de canas”. El día de su onomástico es el 6 de abril de cada año, día de Santa Gala.


Nombres de niña con H
HELENA: Es un nombre de origen griego. Proviene de la palabra “Helene” que significa Antorcha, por lo cual su significado está asociado con “Brillante”, “Deslumbrante” o “Resplandeciente”. Su onomástico es el 18 de agosto, día de Santa Elena de Constantinopla.


Nombres de niña con I
INDIA: Este es un nombre de origen Hindú. Es el nombre de uno de los países más poblados del mundo. Proviene de la palabra “Indus” que significa “Río de gran caudal”. Debido a su origen poco usual no cuenta con una fecha de celebración de su onomástico.
INES: Este nombre es de Origen griego. El significado de este nombre es “La de naturaleza cuidadosa” o “La que es precavida”. El onomástico de este nombre se celebra el 21 de enero de cada año, día de Santa Inés.
IRENE: Este es un nombre de origen griego. El significado de este nombre es “La que tiene paz”. Es uno de los nombres que más ha sido asociado con santos a lo largo de la historia de la iglesia, sin embargo su principal onomástico se celebra el día 20 de octubre de cada año.
IRIA: Este es un nombre misterioso en muchos sentidos, debido a que no cuenta con un origen confirmado. Sin embargo está relacionado con la cultura celta. Para algunas personas tiene relación con la diosa griega Iris. Su onomástico es el 13 de mayo de cada año.
IRIS: Es el nombre de una de las diosas griegas más antiguas de las que se tiene constancia. Era la diosa relacionada con la luz, significa “La de hermosos colores”. Debido a su origen exótico no tiene un onomástico, sin embargo se celebra el 13 de mayo junto al de Santa Iria.
ISABEL: Está es la adaptación española del nombre de Elizabeth. que a su vez deriva del hebreo Eli (que significa Dios) y Zabat (que significa juramento), por lo cual el significado del nombre elsa es “Dios ha jurado”. Su onomástico es el día 5 de noviembre de cada año.


Nombres de niña con J
JANA: Es la variación fonética del nombre de Hannah. Este se trata de un nombre hebreo que significa “Gracia” o “Compasión” por lo que este nombre significa lo mismo. Su onomástico se celebra 26 de Julio, día de Santa Ana.
JIMENA: Es un nombre de origen latino y hebreo. Proviene del latín Ximenus, que significa “La que escucha” y del hebreo Yih-Menz que significa “La que sabe oír”. El significado de este nombre no ha cambiado en lo más minimo, significando “La que oye”. Su onomástica es el 18 de febrero de cada año.
JULIA: Es la adaptación de un nombre masculino “Julio” que es a su vez un nombre de origen romano. Proviene del latín Iulius que significa “El de raíces fuertes” por lo cual puede que tenga relación con su cabello rizado. Su onomástico es el día 22 de mayo.
JULIETA: Esta es una variante del nombre de Julia, pero que toma como base la versión francesa Juliette, que viene del inglés Juliet. Su origen es el latín Iulius que significa “El de raíces fuertes” por lo cual puede que tenga relación con su cabello rizado. Su onomástico es el día 16 de Junio.


Nombres de niña con L
LAIA: Es la minimización del catalán Eulalia. Su origen se rastrea a la palabra griega Eulaias que significa “La que es bien hablada”. Su onomástico es el 12 de febrero.
LARA: Este nombre proviene de Larizha, que a su vez proviene de Larissa un nombre de origen griego que significa “La fuerza protectora del hogar”. Su onomástico es el 26 de marzo de cada año.
LAURA: Este nombre cuenta con un origen romano. Proveniendo de la palabra “Laurel” la cual es la planta que se le ponía a aquellas personas que habían ganado algún evento deportivo. Por ello, aunque etimológicamente no tiene relación su significado se acerca al de “Victoriosa”. Su onomástico es el 19 de octubre.
LEIRE: Este es un nombre de origen vasco, zona en la cual tiene mucha prevalencia. Proviene del nombre Leyre que es de origen latín y significa “Legionario” o “La que pertenece a una legión”. Su onomástico se celebra el 9 de Julio de cada año.


LEYRE: Este nombre se trata de una variante fonética del nombre Leire, siendo su origen latino. Significa “Legionario” o “La que pertenece a una legión”. Su onomástico se celebra el 9 de Julio de cada año.
LIA: Este es un nombre de origen Hebreo, siendo originalmente el nombre de Leah. El significado de Leah es “la que está cansada” o “La que vive en melancolía”. Su significado actual es “Trabajadora”. Su onomástico se celebra el día 4 de septiembre de cada año.
LOLA: Es un nombre que es la minimización etimológica del nombre de Dolores. Es un nombre de origen español que significa “La que sufre dolor”. Su onomástico es el 15 de septiembre, el día de Santa Maria la dolorosa.
LUCIA: Su origen se encuentra en el prefijo latino “Lux” que significa luz. El nombre como tal podría ser interpretado como “Aquella que porta luz”. Su onomástico se celebra el 13 de diciembre de cada año.
LUNA: Es una palabra que deriva del latín Lucina, que significa “Brillante”. Es el nombre de nuestro satélite latural, por lo cual significa “la que brilla”. Su onomástico es el 15 de agosto, día de nuestra señora de la luna.


Nombres de niña con M
MALAK: Este es un nombre de origen árabe, sin embargo es incluso más cercano de lo que parece. Este nombre es la adaptación de “Angel” Por un lado viene del griego Ágguelos que significa “Mensajero”. Por otro lado proviene del latín ecleciastico Angelus que significa “El enviado de Dios”. Su onomástico es el 2 de octubre, día de todos los Ángeles del cielo.
MANUELA: Esta es la variación femenina de Manuel. Este tiene orígenes en el nombre hebrero Emanuel. El nombre significa “Dios está con nosotros” y es de origen bíblico. Su onomástico es el día 1 de enero, día de San Manuel.
MAR: Es un nombre de origen italiano, manteniéndose intacto del etrusco Mar. El significado de este nombre en realidad es bastante sencillo: significa ‘la señora del mar’. El onomástico de este nombre es el día 15 de Agosto.
MARA: Es un nombre que deriva del termino Marah, palabra de origen del hebreo, que quiere decir: «Aquella que está afligida o apesadumbrada». Su onomástico se celebra el 3 de agosto, día de santa Mara.
MARIA: El nombre de María es de origen hebreo, y su significado es el de «la elegida» o «la amada de Dios». Es uno de los nombres más importantes para el cristianismo debido a que es el nombre de la madre de cristo. Su onomástico es el día 15 de Agosto.
MARINA: Este es un nombre de origen romano que se ha mantenido exacto hasta día de hoy. Significa “Aquella que viene del mar” o “La que ama al mar”. Su onomástico es el 18 de julio.
MARTA: Proviene de la palabra hebrea Martâ. Marta, significa la dama o la señora. Su onomástico es el día 29 de Julio, día de Santa Marta.
MARTINA: Este es la adaptación femenina del nombre de Martín. Este nombre proviene del latín Martinus. Este significa “Hombre belicoso”, proviniendo igualmente de la raíz de marte. Su onomástico es el 11 de Noviembre, día de San Martín.
MIA: A diferencia de lo que la mayoría de las personas creen, este es un minimizador para el nombre de María. Al igual que este, es de origen hebreo, y su significado es el de «la elegida» o «la amada de Dios». Su onomástico oficial es el día 15 de agosto.


Nombres de niña con N
NAHIA: Este es la adaptación española de un nombre vasco, el cual es Naia. Su significado es “Deseo” o “Anhelo”. El onomástico para este nombre es el día 1 de noviembre, día de todos los santos.
NAIA: Este es un nombre vasco. Su significado es “Deseo” o “Anhelo”. El onomástico para este nombre es el día 1 de noviembre, día de todos los santos.
NAIARA: Es un nombre de origen vasco. Significa “Reina de las flores”. Su origen real es el nombre de una de las monedas que se utilizaba en las regiones árabes. Su onomástico es el 8 de noviembre
NATALIA: Este nombre viene de una locución romana, para ser exactos de la locución romana “Natalis dies” que significa “El dia de nacimiento de Cristo”. De ahí viene la palabra Navidad. Su onomástico es el día 27 de Julio.


NEREA: Es un nombre que deriva de la unión de la palabra griega Nao. Significa “La que manda en el mar”. Provienen del nombre del hijo de Poseidón. Su onomástico es el 12 de Mayo.
NOA: Esta es la feminización del nombre de Noe. Es un nombre de Origen Hebreo. Proviene de No’ah que se refiere a “Paz” y “Noum” que se refiere a “Reconfortante”. Significa: Delicia. Su onomástico es el 10 de noviembre.
NORA: Este más que un nombre propio se trata de la minimización de otros nombres mucho más largos como pueden ser Eleonor o Eleonora. Es un nombre de raíces eslavas. Proviene del nombre griego Helena. Proviene de la palabra “Helene” que significa Antorcha, por lo cual su significado está asociado con “Brillante”, “Deslumbrante” o “Resplandeciente”. Su onomástico es el 18 de agosto, día de Santa Elena de Constantinopla.
NOUR: Es un nombre de origen árabe. Significa “Luz”. Debido a su origen árabe, no cuenta con un onomástico.
NURIA: Esta es la adaptación catalana de la virgen María. es de origen hebreo, y su significado es el de «la elegida» o «la amada de Dios». Es uno de los nombres más importantes para el cristianismo debido a que es el nombre de la madre de cristo. Su onomástico es el día 15 de Agosto.


Nombres de niña con O
OLIVIA: Este es un nombre de origen latino. Proviene del latin Olivus, que significa “La que viene de las olivas”. No cuenta con un onomástico oficial
ONA: Es un nombre origen gaélico. Significa “Fresno”. Su onomástico es el 15 de agosto de cada año.


Nombres de niña con P
PAOLA: Es un nombre que remonta su origen al latino paulus. Este nombre significa “La que es pequeña”. Su día santoral corresponde al 26 de enero.
PAULA: Es un nombre que remonta su origen al latino paulus. Este nombre significa “pequeña”. Su día santoral corresponde al 26 de enero.


Nombres de niña con R
ROCÍO: Es un nombre que remonta su origen al latino roscidare . Este nombre significa “Refrescante”. Su día santoral no es exacto, ya que se celebra el lunes que va después del Domingo de Pentecostés.


Nombres de niña con S
SALMA: Es un nombre que remonta su origen al árabe. Este nombre significa “La mujer de la paz y la calma”. Su día santoral corresponde al 1 de noviembre, el día de todos los Santos.
SARA: Es un nombre que remonta su origen al hebreo Śārāh . Este nombre significa “princesa”. Su día santoral corresponde al 9 de octubre.
SOFÍA: Es un nombre que remonta su origen al griego. Este nombre significa “la que tiene sabiduría” o “dotada de sabiduría”. Su día santoral corresponde al 18 de septiembre.


Nombres de niña con T
TRIANA: Es un nombre que remonta su origen al árabe “Atrayana” . Este nombre significa “más allá del río”. Su día santoral corresponde al 18 de septiembre.


Nombres de niña con U
URDIÑE: Es un nombre que remonta su origen al vasco . Este nombre significa “celeste”. Su día santoral corresponde al 25 de abril.
ÚRSULA: Es un nombre que remonta su origen al latín “ursus”. Este nombre significa “osita”. Su día santoral corresponde al 21 de octubre.


Nombres de niña con V
VALENTINA: Es un nombre que remonta su origen al latino “valens” . Este nombre significa “la que tiene mucha salud”. Su día santoral corresponde al 14 de febrero.
VALERIA: Es un nombre de Origen Latino. Viene de Valerius, que significa “El seguro” o “El efectivo”. Su onomástico se celebra el 9 de Diciembre.
VEGA: Es el nombre de una de las estrellas más brillantes del firmamento. Se deriva de la palabra “vaica”, palabra preromana que quiere decir “tierra llana y fértil, húmeda”.
VERA: Es un nombre de origen Eslavo. Significa “La verdadera”. Su onomástico es el día 1 de agosto.
VICTORIA: Es el nombre de una de las diosas romanas de la fortuna. Significa “La ganadora”. Su onomástico se celebra el día 23 de diciembre.


Nombres de niña con X
XANA: Es de origen etrusco, es una variación del nombre de Ana, que a su vez viene de Hannah, que significa “Gracia” o “Compasión” por lo que este nombre significa lo mismo. Su onomástico se celebra 26 de Julio, día de Santa Ana.
XENIA: Se trata de un nombre de origen Griego. Su significado es “Hospitalidad”. Su onomástico se celebra el 24 de enero.
XIOMARA: Es un nombre de origen germano. Significa la estrella hermosa del universo, su onomástico se celebra el día 1 de noviembre.


Nombres de niña con Y
YOLANDA: Otro nombre de origen germano. Significa “La tierra de las riquezas”. Su onomástico se celebra el 17 de diciembre.
YASMINA: Es un nombre de origen persa. Significa “Aquella que viene de los jazmines”. Su onomástico es el 1 de noviembre.


Nombres de niña con Z
ZOE: Es un nombre de origen griego. Significa “Vida” y su onomástico es el 2 de mayo.
[orbital_cluster categories=»136″ order=»DESC» postperpage=»6″ featured=»9″]