Una de las primeras cosas que haces al momento de descubrir que estás embarazada es iniciar a pensar en los nombres que puede llegar a tener tu bebé. Esto es algo emocionante y que te permite dar rienda suelta a tu creatividad. Hay muchos nombres de niños cortos y dulces, por lo cual puede que te sientas un poco perdida al inicio ya que no sabes cómo ponerle. En la siguiente lista te vamos a presentar algunos de los mejores nombres de niño, para que puedas escoger el que más te guste.
Que tener en cuenta a la hora de elegir nombre de niño
Recuerda que escoger el nombre para tu bebé es algo que tienes que tomar con mucho cuidado, debido a que es una decisión que le marcara de por vida. Tomate el tiempo que consideres necesario para poder escoger un nombre que no solamente suena bien, sino que creas que le vaya a sentar bien. Lo mejor es escoger nombres bonitos y dulces, y a veces el irte por lo común es lo mejor. Los siguientes son algunos de los nombres de niño más bonitos en español:
Nombres de niño con A
AARON: El nombre de Aaron es un nombre de origen bíblico. Viene del hebreo y significa “Maestro” o “Excelso”, también ligado al egipcio “León guerrero” Su onomástica es el 1 de Julio.
ADAM: El nombre de Adam es de origen bíblico. Es el nombre que tuvo el primer hombre creado por Dios. Significa literalmente “Hombre” y viene del hebrero. Su onomástica es el 16 de mayo.
ADRIAN: El nombre Adrián es de origen romano. Es el nombre de uno de sus más famosos emperadores y viene del mar Adriático. Tiene dos onomásticas: Una el 9 de enero por San Adrián de Canterbury, y otro el 5 de marzo por San Adrián mártir.
AITOR: El origen de este nombre es vasco. Su nombre significa “Hijo de abuelos” y se dice que los hijos de Aitor fueron los que dieron su nombre a las 7 provincias vascas. No tiene un santo, pero a pesar de esto su onomástico se celebra el 28 de febrero.
ALAN: El origen de este nombre es celta. Significa el apuesto y bien parecido, pero también “El que está en balance con la naturaleza”. Su onomástico se celebra el 25 de noviembre, día de San Alano.
ALBERTO: Alberto es un nombre de origen Alemán, que a su vez viene del germánico Albert. Su significado es “Aquel que brilla por su nobleza”. Su onomástico se celebra el día 8 de Abril.
ALEIX: El origen de este nombre es Sanscrito. Su significado es “Aquel que auxilia y rechaza a sus enemigos”. Tiene un carácter valiente. Su onomástico se celebra el 17 de Julio, día de San Alejo, y es que Aleix, es uno de los nombres en catalán más bonitos, siendo Alejo su castellanización.
ALEJANDRO: El origen de este nombre es griego, pero también tiene que ver con el sanscrito. Su significado es “El defensor y protector” aunque también tiene que ver con “Salvador del varón”. Alejandro es uno de los nombres con más onomásticos, teniendo 3: el 15 de enero por Alejandro el Acemeta, el 18 de marzo por Alejandro, obispo de Jerusalén y el 3 de Mayo por el Papa Alejandro I.
ALEX: Este nombre es el diminutivo de Alexander, de origen ruso, que a su vez viene del griego Alejandro. Comparten su significado “El defensor y protector” que tiene relación con “defensor del hombre”. Su onomástico se celebra el 27 de febrero, el mismo día que el de San Alejandro.
ALONSO: Alonso es la adaptación española de un nombre de origen germánico. Surge de la unión de Adel (que significa noble) y Funs (que significa listo). Su significado es “Aquel que es noble y listo”. Su onomástico se celebra el día 31 de octubre, en honor a San Alonso Rodríguez.
ALVARO: El nombre proviene del apellido español Álvarez, que a su vez proviene del árabe Abdul. Significa “Prudente defensor” o “Noble guardián”. Su onomástico se celebra el día 19 de febrero, el día de San Álvaro.
AMIR: El nombre de Amir proviene del árabe, y más que un nombre en un principio era un rango. Significa “Ministro del rey” o “El jefe de tribu”. Su onomástico se celebra el día 13 de febrero. Es uno de los nombres de niño en árabe más utilizados.
ANDRES: El origen de Andres es griego. Su significado viene de “El hombre fuerte, viril y valiente”. Su onomástico se celebra el día 30 de noviembre. Esto se debe a que es el día de San Andrés Apóstol.
ANGEL: El origen tiene dos puntos. Por un lado viene del griego Ágguelos que significa “Mensajero”. Por otro lado proviene del latín ecleciastico Angelus que significa “El enviado de Dios”. Su onomástico es el 2 de octubre, día de todos los Ángeles del cielo.
ANTONIO: Su origen se encuentra en Antonius, un nombre latín. Significa “El valiente que enfrenta sus adversidades”. Su onomástico es el 13 de junio, el día de San Antonio de Padua.
ARNAU: Este es un nombre de origen catalán. Proviene del prefijo Ar (que significa águila) unido –Wald (traducido como Nau y significa poder). Su significado es “El que es poderoso como las águilas” o “el que tiene el poder de las águilas”. Su onomástico se celebra el 10 de febrero, en honor a San Arnaldo patrón de los cerveceros.
ASIER: Asier es un nombre de origen Vasco. Su significado es bastante sencillo realmente: “Principio”. Proviene de la novela que narra la expulsión de los musulmanes del territorio español y el inicio del cristianismo. Su onomástico se celebra el día 1 de Noviembre, el día de todos los santos.
AXEL: Es la adaptación nórdica del nombre hebreo Absalon. Tiene por lo tantos dos significado por un lado significa “Padre de la paz”, mientras que por el otro y si tomamos en cuenta su traducción más literal significa “Hacha de guerra”. El Onomástico de este nombre se celebra el día 21 de agosto en honor a San Axel.
Nombres de niño con B
BIEL: Se trata del diminutivo del nombre Gabriel. Al igual que este viene del hebreo y su significado es “Hombre de Dios” o “Fuerza del Señor”. Se celebra su onomástico el día 29 de septiembre, el mismo día del arcángel San Gabriel.
BRUNO: Es la adaptación española de un nombre de origen alemán, que a su vez viene del germánico Brünne, que quiere decir “peto o coraza”. Su significado puede ser “El que protege”. El día de su onomástico es el 6 de octubre, día de San Bruno.
Nombres de niño con C
CARLOS: Es la adaptación de un nombre germánico “Karl”. Su significado es bastante sencillo: “Hombre libre”. Su onomástico es el 4 de Noviembre día de San Carlos, obispo de la ciudad de Milán.
CRISTIAN: Es la variante española de un nombre de origen griego. Proviene de Christianus, que significa “El que sigue a Cristo” que a su vez viene del griego “Ungido”. Su onomástico tiene 3 fechas, por un lado se celebra el 12 de noviembre a San Cristian ermitaño, el 6 de Junio a San cristian Ortodoxo y el 24 de mayo a San Cristian el menor.


Nombres de niño con D
DANIEL: Es un nombre que se origina de la frase hebrea Da-ni-yel. Esta frase puede ser interpretada de dos formas “Dios es mi juez” o “Justicia de Dios”. Su onomástica se celebra el día 21 de Julio, día en el que se celebra a San Daniel.
DARIO: Viene del nombre latino Darius. Su significado es “Aquel que mantiene el bien” o “Aquel que mantiene el equilibro”, siendo uno de los nombres más relacionados con el valor o el coraje. Su onomástica es el 19 de diciembre, en honor a San Darío el mártir.
DAVID: Este nombre tiene origen en el hebrero David, primer rey de Israel. Cuenta con dos significados “El querido y amado” y “El elegido de Dios”. Su onomástica es el 1 de Marzo, día de San David y celebrado en Gales.
DIEGO: Es un nombre de origen completamente español. En un principio se escribía Didaco, Didago o Diago. Probablemente su significado tiene relación con el céltico Diacu que significa “Lento”. Su onomástica es el día 6 de septiembre.
DYLAN: Es un nombre de Origen Gales. Significa: “Aquel que fue nacido de la Ola”, “Hijo del mar” o “Nacido del océano”. Es uno de los pocos nombres que no cuentan con un santo en el santoral, por lo cual se celebra el 1 de noviembre de cada año en el día de todos los santos.


Nombres de niño con E
ENRIQUE: Este nombre proviene del germano. Para ser más exactos del alemán Heimrich que viene de la combinación de Haim (casa) y rich (Amo). Su significado es “Jefe de la casa” o “Amo de la nación”. Su onomástica se celebra 13 de Julio, día de Santo Enrique.
ENZO: Se trata de un nombre de origen italiano. Viene del alemán Heinz. Su significado es “El amo de la casa” “El señor de la morada” o “El príncipe de todas las tierras”. Es un nombre muy común entre la nobleza italiana. Su onomástica se celebra el día 13 de Julia, día del santo Enrique (dado que comparten origen etimológico).
ERIC: Deriva del nombre nórdico Eiríkr, el cual procede del nórdico antiguo. Surge de la unión de Eir (que significa único) y ikr (Que significa gobernante). Su significado seria “único gobernante” o “Gobernante poderoso”. Su onomástico es el día 18 de mayo, ´día de santo Erick.
ERIK: Deriva del nombre nórdico Eiríkr, el cual procede del nórdico antiguo. Surge de la unión de Eir (que significa único) y ikr (Que significa gobernante). Su significado seria “único gobernante” o “Gobernante poderoso”. Su onomástico es el día 18 de mayo, ´día de santo Erick.


Nombres de niño con F
FERNANDO: Fernando es un nombre de pila derivado del Alemán Firthunands (de Frithu, «paz» o «seguridad» y nands, «audaz», «valeroso» o «temerario»). Su significado puede ser “el que se atreve a todo por la paz”. El día en el que se celebra su onomástico es el 30 de mayo, día de San Fernando.
FRANCISCO: Este nombre proviene del italiano Franchesco. Su significado es “El hombre francés”. El motivo por el cual se relaciona este nombre con Francia tiene que ver con el hecho de que Francia fue fundada por la tribu de los Francos. Su onomástico es el día 4 de Octubre, día en el que se celebra a San francisco de Asís.
Nombres de niño con G
GABRIEL: Viene del hebreo, es el nombre de uno de los ángeles más cercanos a Dios y su significado es “Hombre de Dios” o “Fuerza del Señor”. Se celebra su onomástico el día 29 de septiembre, el mismo día del arcángel San Gabriel, aunque también cuenta con una celebración alternativa el día 27 de febrero, día de San Gabriel de la dolorosa.
GAEL: Es un nombre de origen celta que tiene que ver con la honestidad y la generosidad. Significa “El hombre que está dotado de generosidad. Es uno de los nombres más comunes en la región celta. Su onomástica se celebra el día 17 de diciembre de cada año.
GONZALO: Es un nombre de origen germánico, proviene de Gonzalvus o Gundisalvus. Su traducción más literal significa “Genio de la guerra” o “hombre dispuesto al combate”. Su onomástico se celebra el 25 de Noviembre de cada año, el día de Santo Gonzalo.
GUILLERMO: Este es un nombre de origen germánico, proviene de Guil, que significa alegre protector. Su traducción más acertada es simplemente protector. Su onomástico es el día 25 de Junio, día de Guillermo de Vercelli.
Nombres de niño con H
HECTOR: Es un nombre de origen griego, proviene de Ektorz que significa “Persona formada y educada”. Es uno de los protagonistas de la guerra de troya y era conocido como “El domador de caballos”. Su onomástico se celebra dos día, el 20 de junio y el 9 de octubre
HUGO: Es un nombre con Origen germánico. Proviene de Hug. Su significado es “Aquel que es perpicaz”, “Caballeor brillante” o “Hombre de espíritu”. Su onomástica se celebra el 1 de abril de cada año, día de San Hugo.
Nombres de niño con I
IAN: Este es un nombre de origen hebreo. Deriva del nombre de Juan. La principal diferencia radica en su significado, el cual es “Aquel dado por el Señor” o “Fiel seguidor de Dios”. La onomástica del nombre Ian se celebra el día 24 de Junio, el mismo día que la onomástica de San Juan.
IGNACIO: Es un nombre de origen romano. La primera persona en ocupar este nombre fue un discípulo de los apóstoles Juan, Pedro y Pablo. Viene del latín Ignatius que significa fervoroso. Su onomástico se celebra el 31 de Julio, día de San Ignacio de Loyola.
IKER: Este es un nombre de Origen Vasco. El significado del mismo viene a ser “El que porta las buenas noticias”, dado que viene de Ikerne, que significa “Visitación” en referencia a la visita de María a Santa Isabel. Su onomástico se celebra el 31 de mayo de cada año.
IMRAN: Este es un nombre de origen árabe. Su significado puede ser interpretado como “El anfitrión” o “El que está lleno de prosperidad”. Su onomástico no es celebrado debido al origen árabe del nombre.
ISAAC: Este es un nombre de origen bíblico. Proviene del hebrero “Yishaquel” que significa “Aquel que con Dio reirá” o “El jefe de tu jefe”. Su onomástico se celebra el 7 de Junio, día de San Isaac de Córdoba.
ISMAEL: Es un nombre de raíces hebreas. Su nombre significa “Dios me escucha”. Su onomástico se celebra el día 17 de Junio, día de San Ismael.
IVAN: El nombre de Ivan es solo una variación eslavo-rusa del nombre de Juan. Teniendo esto en cuenta, su significado es “Dios es misericordioso”. Tiene dos onomásticos, el 7 de diciembre y el 24 de Junio.
IZAN: Es una variación ortográfica del nombre de Ethan. Este viene del hebreo y significa “Aquel que es fuerte y constante”. Su onomástico se celebra el 7 de marzo, el día de San Fermín.


Nombres de niño con J
JAIME: Es una variación española del nombre de origen hebrero Jacob. El nombre significa “El Protege” en que él se refiere a Dios. Su onomástica se celebra el 28 de noviembre, día de San Jaime.
JAN: El nombre de Jan es una variación del nombre de Juan. su significado es “Dios es misericordioso”. Tiene dos onomásticos, el 7 de diciembre y el 24 de Junio.
JAVIER: Javier es un nombre de Origen Vasco. Su significado es “Casa nueva”, teniendo su origen en la mitología vasca. Su onomástico se celebra el 3 de diciembre, día de San Francisco Javier.
JESUS: Es la adaptación española de un nombre de origen arameo. Según la fe cristiana, se trata del nombre del hijo de Dios. Su significado es literalmente “El salvador”. Su onomástico es el día 25 de diciembre, día de Navidad.
JOAN: Joan es la adaptación francesa del nombre de Juan. su significado es “Dios es misericordioso”. Tiene dos onomásticos, el 7 de diciembre y el 24 de Junio.
JOEL: Es un nombre de origen hebreo. Viene del hebreo Yo-el y su significado es “Dios es su señor”. Su onomástico es el día 19 de octubre.
JORGE: Es una derivación del griego Georgos. Esto significa “Agricultor o jardinero”, por lo cual la traducción de Jorge podría ser literalmente “Aquel que trabaja como jardinero”. Su onomástico es el día 23 de Abril de cada año, día de San Jorge, patrono de Aragón.
JOSE: Es una latinización del nombre hebrero Iosephus. Es una expresión que significa “Yahve ha borrado y que Yahve añada”. Es el nombre del padre de Jesús según la narración cristiana. Su onomástico es el día 19 de marzo de cada año.
JUAN: Es la adaptación latina del nombre Yohn, uno de los apóstoles de Jesús. . su significado es “Dios es misericordioso”. Tiene dos onomásticos, el 7 de diciembre y el 24 de Junio.
JULEN: Julen es un nombre de origen vasco. Es la caracterización del nombre de Julián. Viene del latín Iulianus que significa “De raíces fuertes”. Su onomástico es el día 28 de enero.


Nombres de niño con K
KEPA: Es un nombre de origen vasco. Es la caracterización de Kefas, nombre del que proviene pedro. Su signifcado es “Piedra”. Su onomástico es el día 29 de Junio, día de San pedro.
KOLDO: Es un nombre vasco. Su equivalente es el nombre castellano Luis. El significado de este nombre es “Guerrero ilustre y victorioso”. Su onomástico se celebra el día 21 de Junio y 25 de agosto, días de San Luis
Nombres de niño con L
LEO: Es la minimización del nombre Leonardo. Este viene a su vez del germánico Leonardius, que significa “León Fuerte”. Su onomástico se celebra el día 10 de noviembre.
LIAM: Es la minimización del nombre de William, que es la versión inglesa de Guillermo. Su nombre significa “Voluntad de hierro”. Su onomástico se celebra el día 10 de febrero de cada año en el día de San Guillermo.
LUCA: Esta es la variante italiana de Lucas. El origen de este nombre proviene del hebreo. Su nombre significa literalmente “El que resplandece”. Su onomástico se celebra el día 18 de octubre, día de San Lucas.
LUCAS: Lucas es la constracción del gentilicio Lucano. El origen de este nombre proviene del hebreo. Su nombre significa literalmente “El que resplandece”. Su onomástico se celebra el día 18 de octubre, día de San Lucas.
LUIS: Proviene del fráncico Ludwig. El significado de este nombre es “Guerrero ilustre y victorioso”. Su onomástico se celebra el día 21 de Junio y 25 de agosto, días de San Luis


Nombres de niño con M
MANUEL: Este tiene orígenes en el nombre hebrero Emanuel. El nombre significa “Dios está con nosotros” y es de origen bíblico. Su onomástico es el día 1 de enero, día de San Manuel.
MARC: Es la minimización del nombre de Marcos. Su origen es el latin Marcus, que viene de Marte, el Dios Romano de la guerra. Su onomástico es el 25 de abril, día de San Marcos el evangelista.
MARCO: Este viene del nombre de Marcos. Su origen es el latin Marcus, que viene de Marte, el Dios Romano de la guerra. Su onomástico es el 25 de abril, día de San Marcos el evangelista.
MARCOS: Su origen es el latin Marcus, que viene de Marte, el Dios Romano de la guerra. Su onomástico es el 25 de abril, día de San Marcos el evangelista.
MARIO: Es un nombre italiano que deriva del etrusco Maris. Hace referencia al Dios Romano de la guerra Marte. Su onomástico es el día 19 de enero, día de San Mario.
MARTI: Es un nombre de origen catalán. Viene de Martius, que significa “Consagrado a Marte”, siendo Marte el Dios romano de la guerra. Su onomástico es el 11 de Noviembre, día de San Martín
MARTIN: Este nombre proviene del latín Martinus. Este significa “Hombre belicoso”, proviniendo igualmente de la raíz de marte. Su onomástico es el 11 de Noviembre, día de San Martín.
MATEO: Es la variante española de un nombre de Origen hebreo. Viene de la transliteración de Matiyah. El nombre significa “Don de Dios”. Su onomástico se celebra cada año el día 21 de septiembre, día de San Mateo.
MATIAS: Esta es la transliteración literal de Matiyah. Al igual que Mateo significa “Don de Dios” o “Favor de Yaveh”. Su onomástico es el 14 de Mayo, día de Matias el apóstol.
MAURO: Este es un nombre de origen latino. Viene del Latín Maurus y significa literalmente “El moreno, el de tez oscura”. Su onomástica es el 15 de enero, día de San Mauro.
MIGUEL: Es un nombre de Origen hebreo. Su significado es “¿Quién es como Dios?” El día 29 de septiembre, día de San Miguel arcángel.
MIGUEL ANGEL: Es uno de los 7 nombres de Bebé más comunes. Se trata de la combinación del nombre Miguel (De origen hebreo) cuyo significado es “¿Quién es como Dios?” y del nombre Angel (Que proviene del griego Ágguelos que significa “Mensajero”) por lo cual al unir ambos nombres se consigue “¿Quién es como el mensajero de Dios?”. Su onomástico es el día 29 de Septiembre por Miguel y el 2 de Octubre por el día de todos los ángeles del cielo.
MOHAMED: Es el nombre más común del mundo. Es de origen Árabe y significa “El que debe de ser alabado” o “El que merece ser alabado”. Es el nombre del primer profeta del Corán, por lo cual no tiene un onomástico.


Nombres de niño con N
NEIZAN: Es un nombre de origen hebreo. El significado de este nombre es “Aquel que es un regalo de Dios”. Su onomástico es el día 24 de agosto.
NICOLAS: Es un nombre de origen griego. Viene de Nikolaos, que signica “La victoria del pueblo” La onomástica de Nicolas es el día 6 de Diciembre, día de San Nicolas.
NIL: Es un nombre de origen Catalán. Es la adaptación catalana de Nilo, significa “Lo que Dios regaló a la vida”. No cuenta con un onomástico de momento.
NOAH: Este es un nombre de Origen hebrero y tiene una estrecha relación con el Juadaísmo. Su significado literal es “El que descansa” o “El que brinda segurida”. Su onomástico es el 10 de Noviembre.


Nombres de niño con O
OLIVER: Este es un nombre de origen latino. Proviene del latin Olivus, que significa “El que viene de las olivas”. No cuenta con un onomástico oficial.
OMAR: Es un nombre de origen Arabe. Proviene de Oh-Maris que significa “El de la larga vida” o “El hijo primogénito”. Su onomástico es el 9 de septiembre.
OSCAR: Es un nombre origen germánico. Significa “La lanza de los dioses”. Su onomástico es el 3 de Febrero.


Nombres de niño con P
PABLO: Es un nombre de origen latino. Significa “El menor o el más pequeño”. Tiene una relación con la biblia, siendo el nombre que tomo Saulo una vez se convirtió al cristianismo. Su onomástico es el 29 de Junio, día de San Pablo.
PAU: Este es la catalanización del nombre de Pablo. Significa “El menor o el más pequeño”. Tiene una relación con la biblia, siendo el nombre que tomo Saulo una vez se convirtió al cristianismo. Su onomástico es el 29 de Junio, día de San Pablo.
PEDRO: Es la españolización del Nombre Kefas. Nombre de origen Latino significa literalmente “Piedra”. Su onomástico es el día 29 de Junio, día de San pedro.
POL: Es un nombre que remonta su origen al latín paulus. Este nombre significa “El pequeño, el humilde”. Tiene dos días en el santoral. El 23 de Junio, día de San Paul y el 29 de junio, día de San Pablo.


Nombres de niño con Q
QUINTIN: Es un nombre de origen romano. Proviene del latín Quintus, que significa literalmente “Quinto.” Fue un Santo muy importante para la iglesia católica. Su onomástico es el 31 de Octubre de cada año.


Nombres de niño con R
RAFAEL: Este es un nombre de Origen hebreo. Significa “El que Dios ha salvado” o “La medicina de Dios”, por lo cual tiene relación con uno de los arcángeles más importantes. Su onomástico es el 29 de septiembre.
RAUL: Viene del germánico. Es un nombre que significa literalmente “El consejero del lobo” o “Consejero valiente”. Su onomástico se celebra el 30 de Diciembre.
RAYAN: Es la españolización del nombre de Ryan. Proviene del gaélico. Su significado es literalmente “Rey”. Su onomástico es el 1 de noviembre, el día de todos los santos.
RODRIGO: Es un nombre de origen germánico. Su significado es “El guerrero famoso y rico”. Su onomástico es el 13 de marzo día de San Rodrigo.
RUBEN: Es un nombre que remonta su origen al hebreo ribal. Este nombre significa “¡mira, un hijo!”. Su día santoral corresponde al 4 de agosto.


Nombres de niño con S
SAMUEL: Es un nombre que remonta su origen al hebreo shamah, que significa “oír”. Este nombre significa “El escuchado por Dios” y ¨Consejero de Dios¨. Su día santoral corresponde al 20 de agosto.
SANTIAGO: Es un nombre que remonta su origen al grito latino Sacte Jacobe. Este nombre significa “Recompensado por Dios” o ¨El que cambia¨. Su día santoral corresponde al 25 de julio.
SAUL: Es un nombre que remonta su origen al hebreo, derivado del arameo Shaul. Este nombre significa “aquel que ha sido pedido al Señor¨. Su día santoral corresponde al 20 de octubre.
SERGIO: Es un nombre que remonta su origen al latín Sergius. Este nombre significa “protector” o “guardián”¨. Su día santoral corresponde al 8 de septiembre.


Nombres de niño con T
TEO: Es un nombre que remonta su origen al griego theos, que significa “dios”. Este nombre significa “La presencia de Dios¨ o “A quien Dios cubre con su presencia”. Su día santoral corresponde al 19 de diciembre.
THIAGO: Es un nombre que remonta su origen al hebreo, que significa “Dios nos recompensará”. Otros lo relacionan más con el nombre de Jacobo, que procede también del hebreo, y que significa “el que se sostiene por el talón”. Su día santoral corresponde al 20 de enero.


Nombres de niño con U
UNAI: Es un nombre de origen vasco y significa “vaquero” o “pastor”. Su día santoral corresponde al 6 de noviembre.


Nombres de niño con V
VALENTIN: Es un nombre que remonta su origen al latín. Este nombre significa “valiente¨ o “coraje“. Su día santoral corresponde al 14 de febrero
VICTOR: Es un nombre que remonta su origen al latín. Este nombre significa “El vencedor“. Su día santoral corresponde al 28 de diciembre.


Nombres de niño con W
WALTER: Es un nombre que remonta su origen a las voces germánicas “waldan” y “harja”. Este nombre significa “jefe del ejército“. Su día santoral corresponde al 8 de abril.


Nombres de niño con X
XENXO: Es un nombre que remonta su origen al griego . Este nombre significa “protector de familia“. Su santoral es el 1 de noviembre, día de todos los santos.


Nombres de niño con Y
YOUSSEF: Es un nombre que remonta su origen al arameo . Este nombre significa “El elegido de Dios” o “protegido por Dios”. Su día santoral corresponde al 19 de marzo.


Nombres de niño con Z
ZACH: Es un nombre que remonta su origen al hebreo zekjar-yáh. Este nombre significa “Dios se acuerda”. Su día santoral corresponde al 5 de septiembre.
ZOILO: Es un nombre que remonta su origen al griego Ζωίλος. Este nombre significa “lleno de vida”. Su día santoral corresponde al 27 de junio.
[orbital_cluster categories=»136″ order=»DESC» postperpage=»6″ featured=»9″]