Los primeros días del bebé

Cuando salís del hospital para ir a casa, os da la sensación que falta algo. El manual de instrucciones del bebé. No os preocupéis, no se os ha olvidado, es que no os lo dan. Pero en esos días, los primeros días del bebé en casa, vais a saber perfectamente que hacer. Aplicar la lógica, y lo poco que creéis haber aprendido en el hospital, os va a valer para tomar decisiones correctas.

Cuidar bebes recién nacidos, tu nueva obligación

Cuidar bebés recién nacidos es algo que sale. Sale sólo, y es por instinto. Ese instinto animal que todos llevamos dentro, y sale a la luz en los momentos que se necesita. La primera noche que se pasa con el bebé en casa puede que te asalten las dudas:

  • cuantas horas duerme un recién nacido
  • cuantas veces come un recién nacido
  • cuanta leche toma un recién nacido
  • cuantas horas debe dormir un bebe recién nacido

Esas preguntas van a encontrar respuesta rápidamente. Y es bastante posible que las respuestas estén relacionadas unas con otras. Por ejemplo, las horas que va a dormir un recién nacido no van a ser 10 horas del tirón. Eso es así. No hay más. Los primeros días en casa, la señorita bebé se despertaba para comer cada tres horas como mucho. Tanto de día como de noche. Al instaurar lactancia materna, comía a demanda, eso traducido significa que los primeros días casi se juntaba una toma con otra. Luego la cosa se va arreglando y las horas se van espaciando más, pero de primeras está la cosa apretada. Las luces de la urbanización donde vivimos las apagan a las 2 de la madrugada. La primera semana las vimos apagarse todas las noches. Y tan contentos.

Dormir los primeros días del bebé

Para dormir, de primeras también costaba. Nuestra señorita bebé no era llegar, soltar el pecho, a la cuna y a dormir. No. Al final, durante las dos primeras semanas, acababa durmiéndose en el pecho de mamá y después a la cuna. Es una de las ventajas de la lactancia materna, el pecho actúa de sedante.

Eso sí, desde PadresPrimerizos.es creemos que la naturaleza comete algunos fallos. El orden comer, cambiar pañal, dormir, es imposible de mantener!!! Cuando come, rellena el pañal ipsofacto, pero es que cuando está comiendo en el pecho se ha dormido. Ahora hay que cambiarla, y cuando la cambias se despierta y se acabó el dormir. Lo que os decíamos, el orden está muy malamente colocado. Ya para colmo, en medio de todo este jaleo, justo después de cada toma, hay que ponerla que suelte los gases. Que eructe vamos. Y no es descabellado que le dé hipo, entonces ya no es que se junte la toma, es que ya se ha juntado. Porque quitar el hipo a un recién nacido no tiene truco como dicen algunos, ni pelusa en la cabeza, ni darle de beber, ni mucho menos sustos!!! Lo mismo que viene, se va. Toca esperar y no desesperar.

El sueño de un recién nacido

Pero también es verdad, que hay bebés que no duermen, y eso hace pupa física y mentalmente. Además, recién nacidos, tienen ese tono tan agudo que se mete en el sentido. Ante eso sólo queda echar paciencia. Nuestra señorita bebé, desde que nació ha dormido lo que nosotros creemos que es normal. Normal, porque no nos hemos levantado para el arrastre. Hemos sido capaces de continuar con una rutina medio normal sin tener un cansancio físico excesivo, por eso si en algún momento nos hemos preguntado si mi bebé duerme mucho o duerme poco, la respuesta nos la ha dado nuestro cuerpo. Si no cuesta mucho mantener vuestra actividad diaria, es que duerme lo justo, pero si cuesta la misma vida hacer cualquier cosa, es que no estáis descansando y tenéis un bebé que duerme poco. Todo eso lo descubriréis en los primeros días del bebé

Si te ha gustado este artículo, no seas egoísta, y comparte con los enlaces de abajo. Te lo agradecerá quién lo lea…y nosotros también.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies